Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Activista denuncia entrega de datos de inmigrantes al ice en Puerto Rico

Redacción by Redacción
junio 5, 2025
in Otras
0
Activista denuncia entrega de datos de inmigrantes al ice en Puerto Rico
Tu navegador no soporta audio.

La activista Claribel Martínez Marmolejos, química de profesión y quien representa a la comunidad inmigrante en la Junta de Gobierno del Partido Popular Democrático (PPD), se expresó con relación al tema de los arrestos de personas con estatus migratorio indefinido (y aún los que son ciudadanos americanos), por agentes del Servicio de Inmigración y Naturalización de Estados Unidos (ICE). En el día de ayer, el subdirector del Departamento de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), Yariel Ramos, confirmó en un programa televisivo (Primera Pregunta, Telemundo) que el gobierno de Jenniffer González facilitó a la agencia federal la lista de los migrantes con licencia de conducir en Puerto Rico, que no tienen estatus migratorio definido. El exgobernador Alejandro García Padilla señaló que “es gente mala. Gente mala la que entregó la lista. Personas malas, de los peores de la humanidad porque no tenían que entregarla”, manifestó molesto a preguntas del periodista Rafael Lenín López. “Lo que está ocurriendo es una traición. El gobierno del Estado Libre Asociado, bajo la gobernación de Alejandro García Padilla, concedió licencia de conducir a personas residentes en Puerto Rico con estatus migratorio, para poder hacer gestiones en distintas agencias del gobierno, y había confianza en el proceso. Ahora nos enteramos por un funcionario del ICE que el gobierno de Jenniffer González está cooperando ampliamente con las políticas injustas de Donald Trump”, expuso Martínez Marmolejos. “En aquel momento, durante la administración de García Padilla, se logró ese acceso a las licencias luego de un extenso estudio de manejo de los casos, tal como se hace en otras jurisdicciones de Estados Unidos”. En entrevista radial esta mañana (580 am), la también ex legisladora municipal en San Juan, añadió que precisamente ayer se registró el caso del arresto de Don Alfonso un quisqueyano que lleva años vendiendo frutas y vegetales al costado de una salida del Tren Urbano en la Parada 26, sirviendo a los transeúntes. “El gobierno de Trump no se va a detener, ahora mismo hay muchos inmigrantes que no están saliendo de sus hogares, no salen a trabajar, ¿hasta cuanto tiempo?. Señaló además que “muchas personas, por desconocimiento, no saben que manejar un caso de estatus migratorio no es cosa fácil. Es un proceso bien técnico, tedioso y complicado. Cualquiera que le pregunte a un abogado especialista en inmigración te lo puede decir. Hay personas que han estado 10, 15, 17 años en ese proceso”, finalizó.

ShareSend
Previous Post

Barceloneta orienta a la comunidad en temas de prevención de la temporada de huracanes

Next Post

Calor extremo y material vegetativo seco provocan incendio en vertedero de Cabo Rojo

Redacción

Redacción

Next Post
Calor extremo y material vegetativo seco provocan incendio en vertedero de Cabo Rojo

Calor extremo y material vegetativo seco provocan incendio en vertedero de Cabo Rojo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.