Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Repasa Loíza su plan de manejo de emergencias ante el inicio de la temporada de huracanes

Redacción by Redacción
junio 4, 2025
in 100 x 35
0
Impacto social
Tu navegador no soporta audio.
La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, informó que conforme al plan establecido para el inicio de la temporada de huracanes en el Caribe (del 1 de junio al 30 de noviembre de cada año), reunió a todo el liderato de seguridad, manejo de emergencias y equipo gerencial, para repasar el plan ya establecido. “Nosotros desde inicios de año aplicamos varias estrategias, desde limpieza de alcantarillas y cuerpos de agua, hasta verificación de los contactos con las agencias estatales, federales, organizaciones sin fines de lucro e iglesias. Todos los componentes son importantes, así como las escuelas”, señaló la alcaldesa.
De hecho, para todas las comunidades loiceñas, este sábado 7 de junio de 2025 se celebra el evento ‘Listos para las Emergencias’, como parte de los preparativos para la temporada de huracanes. “Invitamos a las comunidades loiceñas a reunirnos en las facilidades del Parque Histórico Cueva María de la Cruz de 2:00 a 5:00 de la tarde, para compartir información por medio de charlas, exhibiciones y mesas informativas. La entrada es libre y les exhorto a todos a ser parte de esta iniciativa”, añadió Nazario Fuentes.
Del evento participará el Dr. Ángel Jiménez Colón, comisionado del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), así como Ernesto Rodríguez Fernández, director del Servicio Nacional de Meteorología de San Juan. “Confirmadas también están las coordinadoras regionales de preparación y respuesta de emergencias en salud pública, Grace M. Ortiz Ortiz y Yanice A. Cesáreo Díaz, entre otros recursos de nuestro municipio”, añadió Nazario Fuentes.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés). Mientras, la Universidad Estatal de Colorado (CSU) emitió en abril su pronóstico estacional, anticipando una temporada por encima del promedio con 17 tormentas con nombre, de las cuales nueve podrían convertirse en huracanes y cuatro alcanzarían categoría mayor. Este pronóstico se basa en temperaturas oceánicas elevadas y condiciones atmosféricas propicias para el desarrollo ciclónico en el Atlántico tropical.
ShareSend
Previous Post

Gobernadora atiende la recuperación de terremotos de los municipios del sur y asuntos del CRIM

Next Post

Desalineación organizacional: el costo invisible de roles difusos, mandatos confusos y oportunidades mal distribuidas

Redacción

Redacción

Next Post
La necesidad de no confundir la Psicología con el coaching creciente

Desalineación organizacional: el costo invisible de roles difusos, mandatos confusos y oportunidades mal distribuidas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.