Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Impulsan jornada educativa sobre riesgos costeros y resiliencia climática en Lajas

Sheila G. Matos Ramos, MBA by Sheila G. Matos Ramos, MBA
junio 3, 2025
in Comunidad
0
Impulsan jornada educativa sobre riesgos costeros y resiliencia climática en Lajas
Tu navegador no soporta audio.

La organización sin fines de lucro Sea Grant Puerto Rico junto con otras entidades colaboradoras visitaron la comunidad Salinas Fortuna en el municipio de Lajas donde ofrecieron una charla educativa sobre los riesgos costeros y la relevancia de los ecosistemas marinos ante la variabilidad climática en Puerto Rico. “Nuestra labor consistió, sobre todo, en orientar a la comunidad acerca de los diversos riesgos que amenazan la costa y en subrayar la relevancia de los ecosistemas locales como barrera natural frente a esos peligros”, indicó Ángela Ferrá Elías, integrante de la organización sin fines de lucro Sea Grant Puerto Rico. Como parte del encuentro la especialista en gestión de riesgos ofreció herramientas prácticas para que los ciudadanos identificaran su vulnerabilidad frente a fenómenos naturales y recordó que el primer paso para prepararse consistía en identificar las amenazas específicas de cada comunidad. “Lo primero es identificar qué situaciones comprometen mi seguridad, la de mi hogar, mi familia y comunidad, pues en muchas zonas costeras las inundaciones, los deslizamientos de tierra y las fallas en el drenaje son riesgos habituales”, subrayó Ferrá Elías. Entre las principales recomendaciones, para la preparación ante desastres naturales, la integrante de Sea Grant Puerto Rico destacó la importancia de la mochila de emergencia, la cual debe contener documentos importantes, medicamentos, agua, alimentos y otros suministros básicos. Aunque el pronóstico de cada temporada presenta un número estimado de tormentas, la especialista advirtió que solo se necesita un evento para generar grandes impactos. “No necesitábamos un pronóstico que nos dijera si vamos a tener 5, 10 o 20 tormentas; solo necesitamos una”, afirmó, recordando que en Puerto Rico, incluso sin huracanes, son comunes las inundaciones y las interrupciones en el servicio eléctrico. El evento contó también con el respaldo del Servicio de Extensión Agrícola, CARICOOS, el Instituto Nueva Escuela (INE), Ciencia en el Muelle y la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades. Las organizaciones reiteraron la importancia de que la ciudadanía mantenga sus planes de emergencia actualizados y conozca los riesgos particulares de sus comunidades. Para concluir, Ferrá Elías hizo un llamado a la preparación y responsabilidad. “Es momento de estar preparados”, subrayó destacando la importancia de la planificación para salvaguardar a las familias y las comunidades ante los fenómenos naturales.

ShareSend
Previous Post

Promueven ayuda a víctimas de violencia sexual en salas de emergencia

Next Post

Contralora revela pagos indebidos por $1.5 millones al contratista de las ventas de boletos por Internet de la Autoridad de Transporte Marítimo

Sheila G. Matos Ramos, MBA

Sheila G. Matos Ramos, MBA

Sheila G. Matos Ramos se desempeña como periodista regional del área oeste desde el 2019. Posee un bachillerato en Periodismo y una maestría en Relaciones Públicas de la Universidad del Sagrado Corazón (USC). Es fundadora y presidenta de La Voz Digital PR, un medio digital regional enfocado en visibilizar comunidades, negocios y temas de interés social con una mirada empática y humana. A lo largo de su carrera, ha trabajado temas relacionados con política, salud, gobierno, derechos civiles, educación y desarrollo económico, integrando el periodismo con la estrategia de comunicación y la producción de contenido digital. Su enfoque está centrado en la creación de contenido noticioso a través de plataformas digitales, combinando texto, fotografía, redes sociales, transmisiones en vivo y videos. Además de su labor en medios, formó parte del Departamento de Lenguas y Literatura de la Universidad Interamericana en San Germán como profesora de Español, aportando también en el ámbito académico. Desde La Voz Digital PR, lidera campañas de comunicación, estrategias de visibilidad digital y proyectos comunitarios que fomentan el acceso a la información, la participación ciudadana y el fortalecimiento de las voces locales.

Next Post
Contralor emite señalamientos contra municipio de corozal

Contralora revela pagos indebidos por $1.5 millones al contratista de las ventas de boletos por Internet de la Autoridad de Transporte Marítimo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.