Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Proyecto de ley eleva hasta 12 años las penas por fraude a personas envejecientes

Sheila G. Matos Ramos, MBA by Sheila G. Matos Ramos, MBA
abril 24, 2025
in Gobierno
0
Proyecto de ley eleva hasta 12 años las penas por fraude a personas envejecientes
Tu navegador no soporta audio.

La Cámara de Representantes aprobó -ayer en la tarde y de forma unánime- el Proyecto de la Cámara 180, presentado por el representante Edgar Robles Rivera, quien representa los pueblos de Arecibo y Hatillo y también preside la Comisión de Asuntos del Consumidor. La medida corrige un desfase legal en el Código Penal y aumenta las penas en casos de explotación financiera contra adultos mayores. “En esta etapa de sus vidas, nuestros adultos mayores merecen respeto, no abuso… Esta medida defiende su dignidad y asegura que quienes se atrevan a aprovecharse de ellos enfrenten consecuencias muy serias… Esta lucha la hago con el corazón en la mano y total compromiso inquebrantable”, expresó Robles Rivera. El proyecto enmienda el Artículo 127-C, del Código Penal, y aumenta las penas por el delito, igualándolas con las del Artículo 182, sobre apropiación ilegal agravada. La explotación financiera dejará de ser un delito menos grave si la cantidad envuelta es hasta $2,500, imponiéndose cinco años de cárcel. Si el valor es entre $2,501 y $10,000 se impondrán ocho años. Y si excede los $10,001, la pena será de 12 años. Además, se requiere que el Tribunal imponga la restitución de los bienes apropiados en todos los casos. El P. de la C. 180 fue aprobado con el aval de organizaciones como la Oficina de Servicios Legislativos, Colegio de Abogados de Puerto Rico y la propia Procuradora de las Personas de Edad Avanzada. Actualmente, en Puerto Rico hay más de 944,000 personas de 60 años de edad o más, lo que representa casi el 29% de la población. El cambio demográfico exige una respuesta legislativa firme y sensible. “Cada vez son más las personas mayores que enfrentan engaños, fraudes o robos por parte de personas que se aprovechan de su confianza… La medida busca justicia para ellos y envía un mensaje muy claro: no vamos a tolerar el abuso contra quienes nos dieron tanto” concluyó Edgar Robles Rivera. Mientras tanto, la representante por Acumulación Swanny Enit Vargas Laureano, del Partido Popular Democrático (PPD) y también coautora de la medida, puntualizó que “la población puertorriqueña es una población envejecida. Las estadísticas de incidencia de explotación financiera, de personas de edad avanzada, muestran un horroroso patrón de crecimiento”. “Esta incidencia creciente de casos de explotación financiera de personas envejecientes demuestra que la legislación, en su estado actual, no es efectiva… El proyecto que atendimos debe ser un mejor disuasivo de estas conductas al aumentar las penas de forma proporcional al monto del daño causado a la víctima”, sostuvo.

ShareSend
Previous Post

Acusan a presidente de la CAT de mala administración y discrimen contra manejadores de emergencias

Next Post

Comparece ante el Senado la designada secretaria de Estado Verónica Ferraiuoli

Sheila G. Matos Ramos, MBA

Sheila G. Matos Ramos, MBA

Sheila G. Matos Ramos se desempeña como periodista regional del área oeste desde el 2019. Posee un bachillerato en Periodismo y una maestría en Relaciones Públicas de la Universidad del Sagrado Corazón (USC). Es fundadora y presidenta de La Voz Digital PR, un medio digital regional enfocado en visibilizar comunidades, negocios y temas de interés social con una mirada empática y humana. A lo largo de su carrera, ha trabajado temas relacionados con política, salud, gobierno, derechos civiles, educación y desarrollo económico, integrando el periodismo con la estrategia de comunicación y la producción de contenido digital. Su enfoque está centrado en la creación de contenido noticioso a través de plataformas digitales, combinando texto, fotografía, redes sociales, transmisiones en vivo y videos. Además de su labor en medios, formó parte del Departamento de Lenguas y Literatura de la Universidad Interamericana en San Germán como profesora de Español, aportando también en el ámbito académico. Desde La Voz Digital PR, lidera campañas de comunicación, estrategias de visibilidad digital y proyectos comunitarios que fomentan el acceso a la información, la participación ciudadana y el fortalecimiento de las voces locales.

Next Post
Comparece ante el Senado la designada secretaria de Estado Verónica Ferraiuoli

Comparece ante el Senado la designada secretaria de Estado Verónica Ferraiuoli

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.