Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Estudiantes del RUM conquistan el primer lugar en competencia de construcción en madera

Sheila G. Matos Ramos, MBA by Sheila G. Matos Ramos, MBA
marzo 17, 2025
in Voz Oeste
0
Inauguran temporada 2025 de pequeñas ligas en Barceloneta
Tu navegador no soporta audio.

Un equipo de estudiantes del Colegio de Ingeniería del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) obtuvo el primer lugar en la competencia Timber Strong Design Build (TSDB), evento que se llevó a cabo durante el ASCE Southeast Student Symposium 2025. El reto constaba en diseñar, analizar, construir y ensamblar una estructura de dos niveles completamente realizada en madera a escala 1:1, que cumpliera con criterios de diseño estructural y sostenibilidad, así como resaltar elementos estéticos y llamativos. El colectivo colegial, denominado Timber Strong Design Build UPRM y adscrito al Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura (INCI) del RUM, también recibió el segundo lugar en la categoría de BIM Model, en la que presentaron un diseño 3D de su estructura utilizando Revit. “Este triunfo refleja el esfuerzo, la dedicación y el trabajo en equipo de cada miembro, intern y capitán. Es una validación de nuestras habilidades técnicas y organizativas, además de ser un gran orgullo para nuestra Universidad. Por otra parte, el equipo logró consolidar el hecho de que en Puerto Rico sí se puede diseñar y construir edificaciones eficientes en madera con la preparación y el análisis estructural apropiado”, sostuvo Jackline C. Ortiz Sanabria, capitana del equipo y estudiante de INCI. La American Society of Civil Engineers (ASCE) se asoció con el American Wood Council (AWC), la APA Engineered Wood Association (APA) y Simpson Strong-Tie (SST) para llevar a cabo este programa piloto, que este año contó con la participación de 13 universidades provenientes de los estados de Florida, Georgia y Puerto Rico. “El Timber Strong Design Build es prácticamente un bebé dentro del mercado. Lleva desde el 2022 formalizándose en una etapa de prueba. Nuestra asociación se caracteriza por formar parte de la región sureste de la competencia de la ASCE. Nunca se había realizado una competencia enfocada en la madera. Es un resurgir, ya que los organizadores quisieron implementar el concepto de sustentabilidad y este, a mi juicio, es uno de los materiales que mejor cumple con ese requisito en la industria”, agregó Jackline. Para la estética de la construcción, se inspiraron en La Parguera y en elementos de la vida marina. “Nos enfocamos en este sector de Lajas por las bahías bioluminiscentes, ya que en Puerto Rico tenemos tres, de apenas cinco que existen en el mundo entero. También mencionamos al tinglar, que es una de las especies autóctonas de la isla. Además, le integramos un balcón en el segundo piso, que resultó retante en términos de construcción, pero para eso estamos, para superar nuevos desafíos. En ese nivel superior, incluimos al sapo concho, también nativo de nuestro país y a nuestra bandera”, explicó, por su parte, Daisha G. Pérez Mercado, líder del departamento de Documents & Marketing y también alumna de INCI. El equipo, compuesto por 14 estudiantes, todos del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura, se dividió en cuatro áreas clave: análisis estructural, diseño, Project Management y Documents & Marketing. “Ver cómo todo nuestro trabajo se materializa en un triunfo es sumamente gratificante y refleja el crecimiento individual y colectivo que hemos logrado a lo largo del año. Es el resultado del esfuerzo, compromiso y pasión de cada miembro”, añadió Daisha. El año pasado, el Timber Strong Design Build UPRM obtuvo el segundo lugar en la competencia y el primer lugar en la categoría de Building Information Modeling. Es la primera vez, en sus cuatro años de participación en el evento, que la capitana es una fémina. “Estamos rompiendo barreras y estereotipos. Lo curioso es que no soy experta en análisis estructural. Sin embargo, asumí el reto porque me considero una persona que evoluciona aprendiendo de todo un poco. He tenido la dicha de participar en estos tipos de competencias relacionadas y vinculadas a la Ingeniería Civil desde que estoy en mi segundo año. Considero que son plataformas que me han abierto las puertas para experimentar, sentirme acogida por la Ingeniería Civil, contribuir a la disciplina, aprender y empaparme de información”, aseguró Jackline. La líder también resaltó el esfuerzo de todos los integrantes para alcanzar este logro. “Nuestra capacidad de trabajo bajo presión, la creatividad en el diseño estructural, la intención de plasmar estéticamente nuestra cultura en la estructura y la precisión en la ejecución de la construcción, hicieron que nos distinguiéramos ante las demás universidades. También, sobresalimos en la organización y documentación del proyecto, lo que nos permitió presentar un proyecto sólido en todas las áreas evaluadas”, subrayó. Por su parte, el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM, felicitó al colectivo por su destacada participación. “Este es un logro impresionante que revela el talento, la disciplina y la excelencia de nuestros estudiantes. Nos sentimos sumamente orgullosos de que continúen dejando en alto el nombre de nuestro Recinto y demostrando que el Colegio es sinónimo de calidad e innovación. Felicito a cada uno de los integrantes del equipo por su arduo trabajo y dedicación”, puntualizó el Rector.

ShareSend
Previous Post

Aprueban resolución contra extensión de la planta de carbón de AES

Next Post

Fundación Kinesis lanza convocatoria para becas universitarias a estudiantes talentosos

Sheila G. Matos Ramos, MBA

Sheila G. Matos Ramos, MBA

Sheila G. Matos Ramos se desempeña como periodista regional del área oeste desde el 2019. Posee un bachillerato en Periodismo y una maestría en Relaciones Públicas de la Universidad del Sagrado Corazón (USC). Es fundadora y presidenta de La Voz Digital PR, un medio digital regional enfocado en visibilizar comunidades, negocios y temas de interés social con una mirada empática y humana. A lo largo de su carrera, ha trabajado temas relacionados con política, salud, gobierno, derechos civiles, educación y desarrollo económico, integrando el periodismo con la estrategia de comunicación y la producción de contenido digital. Su enfoque está centrado en la creación de contenido noticioso a través de plataformas digitales, combinando texto, fotografía, redes sociales, transmisiones en vivo y videos. Además de su labor en medios, formó parte del Departamento de Lenguas y Literatura de la Universidad Interamericana en San Germán como profesora de Español, aportando también en el ámbito académico. Desde La Voz Digital PR, lidera campañas de comunicación, estrategias de visibilidad digital y proyectos comunitarios que fomentan el acceso a la información, la participación ciudadana y el fortalecimiento de las voces locales.

Next Post
Corona recoge cerca de 835 libras de desperdicios en varias playas como parte del «Ocean’s Week»

Fundación Kinesis lanza convocatoria para becas universitarias a estudiantes talentosos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.