Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Legislador del PIP presenta resoluciones contra impacto ambiental de proyectos solares y quema de carbón en Salinas

Redacción by Redacción
febrero 10, 2025
in Otras
0
Impacto social
Tu navegador no soporta audio.

El Legislador Municipal del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) en Salinas, Emilio Nieves Torres, anunció la presentación de tres resoluciones dirigidas a abordar preocupaciones ambientales que afectan a varias comunidades del municipio salinense. Una de las resoluciones solicita a la Comisión de Recursos Naturales, Reciclaje y Ornato que investigue la construcción de dos proyectos industriales de paneles solares en terrenos de alto valor agrícola y ecológicamente sensibles, así como sobre el acuífero del sur, desarrollados por las empresas CIRO Group y AES Puerto Rico. «Este es un tema de gran importancia para la seguridad de comunidades como Coquí, San Felipe, Paseo Costa del Sur y Las Trinitarias. Muchos residentes han reportado que las inundaciones que han afectado sus hogares, puentes y vías de acceso, especialmente tras el huracán Fiona y las lluvias posteriores, son cada vez más frecuentes e intensas desde que CIRO inició su proyecto de paneles solares», comentó Nieves Torres. Por su parte, Víctor Alvarado Guzmán, asesor ambiental del PIP, añadió que el proyecto de CIRO tuvo graves deficiencias que no se corrigieron. “Un informe del hidrólogo y ecólogo Carlos Conde Costas, elaborado en 2023, reveló deficiencias en la Declaración de Impacto Ambiental presentada por CIRO. Por ejemplo, el documento no menciona ni incluye la Quebrada Sin Nombre, aun cuando la misma atraviesa parte de los terrenos del proyecto. Además, se afirma equivocadamente que en la zona no se encuentran cuevas ni acuíferos”, señaló Alvarado Guzmán, El informe del hidrólogo Conde Costa reveló que ya han ocurrido impactos en las comunidades cercanas, pues, «tanto durante la inundación del 5 de noviembre de 2022 como en la lluvia del 7 de abril de 2023, el flujo de escorrentía que llegó a las comunidades del norte contenía una gran concentración de sedimentos que parecen provenir de los terrenos del proyecto CIRO One Salinas». El asesor del PIP dijo que las comunidades han solicitado información a la empresa y al municipio de Salinas, pero sus intentos han sido infructuosos. Otra de las resoluciones presentadas por el PIP busca atender el reclamo de comunidades como Villa Esperanza, La Margarita, Res. Brisas del Mar y Villa Cofresí, para la remoción de un puente ilegal construido sobre el Río Nigua. “Durante el paso del huracán Fiona en 2022, este puente desvió el flujo del río, provocando su desbordamiento y agravando las inundaciones en la zona, poniendo en riesgo la seguridad de miles de personas. Hasta la fecha, no se ha presentado evidencia que demuestre que el constructor poseía los permisos requeridos. Representantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales han indicado que nunca evaluaron documentación relacionada con ese puente”, explicó Emilio Nieves. Se recomienda que la Legislatura Municipal solicite al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos y al DRNA la remoción del puente, así como que el constructor restaure el área a su estado anterior. Además, se exhorta a estas agencias a no otorgar autorizaciones para la construcción de puentes en el cauce del Río Nigua. Finalmente, Nieves presentó una resolución en rechazo a la propuesta del gobierno de extender la quema de carbón para la generación de energía. “Existen múltiples violaciones a las leyes y una contaminación extrema por parte de la carbonera AES. Mantener en funcionamiento esta planta de carbón es seguir condenando a nuestra gente a sufrir sus graves impactos en la salud y en el medio ambiente. Esperamos que los legisladores municipales de Salinas se unan a este llamado en favor del bienestar de nuestras comunidades”, concluyó el profesor Emilio Nieves.

ShareSend
Previous Post

Educación comienza proceso de matrícula para el año escolar 2025

Next Post

Gobernadora convoca a alcaldes del sur para impulsar el turismo en la zona

Redacción

Redacción

Next Post
Comunidad de Guayanilla permanece arropada por el mar

Gobernadora convoca a alcaldes del sur para impulsar el turismo en la zona

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.