Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Departamento de Salud repasa medidas de prevención y control del dengue

Redacción by Redacción
octubre 15, 2024
in Salud
0
Serie de Lin-Manuel Miranda “Discover Puerto Rico” estrena en la programación de JetBlue
Tu navegador no soporta audio.

Frente al repunte de casos durante la temporada alta de dengue, el secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado López, instó a la población a reforzar las medidas de prevención contra su propagación, al tiempo que advirtió sobre los riesgos que presenta esta enfermedad viral, transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

En lo que va de año, se han reportado 3,877 casos y seis defunciones asociadas. Los municipios más afectados son San Juan, Carolina y Rincón, con un mayor número de casos en los grupos de edad de 40 a 59 años, 15 a 19 años y 10 a 14 años.

“Estamos en el pico de la temporada de dengue, y es crucial que cada ciudadano tome un papel activo en su prevención. Esto implica eliminar los criaderos de mosquitos en nuestros hogares y comunidades, utilizar repelente y proteger a nuestros niños. La salud de nuestra población depende de nuestra acción de todos”, destacó Mellado López.

El galeno también subrayó la importancia de reconocer los síntomas del dengue, que incluyen fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, y erupciones en la piel. «Instamos a buscar asistencia médica inmediata si estos síntomas se presentan, ya que la salud puede deteriorarse rápidamente. Además, la vacunación es crucial; exhortamos a los padres de niños de 9 a 16 años a consultar con su pediatra sobre la vacuna contra el dengue, que es una herramienta valiosa para prevenir infecciones graves», añadió.

Por su parte, la Dra. Melissa Marzán, Principal Oficial de Epidemiología, advirtió, “los datos recientes indican que Puerto Rico enfrenta un aumento significativo en los casos de dengue. La concentración de casos en ciertos municipios y grupos de edad requiere la atención inmediata de todos. Es esencial que estemos informados y actuemos para evitar la picadura del mosquito y la propagación de la enfermedad». Asimismo, subrayó la importancia de realizarse la prueba de dengue cuando el médico lo indique y recordó que el centro de pruebas gratuitas está disponible en el Hospital Universitario Dr. Ramón Ruiz Arnau, en Bayamón, de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Finalmente, el llamado a la ciudadanía es a eliminar cualquier criadero de mosquitos en sus hogares, prestando especial atención a los recipientes con agua estancada. Se recomienda también utilizar barreras de protección contra los mosquitos, como repelentes y mosquiteros en puertas y ventanas. Para más información sobre cómo prevenir el dengue y reconocer sus síntomas, se exhorta a visitar www.salud.pr.gov/dengue.

ShareSend
Previous Post

Agresión y Robo en Añasco: Mujer Alega Ser Amenazada y Despojada de Su Vehículo

Next Post

Investigan Escalamiento en El Reencuentro Sport Bar de Yauco: Hurtan $5,000 y Causan Daños a Máquinas de Juego

Redacción

Redacción

Next Post
Robo domiciliario en Cabo Rojo

Investigan Escalamiento en El Reencuentro Sport Bar de Yauco: Hurtan $5,000 y Causan Daños a Máquinas de Juego

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.