Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Asistentes en la Cumbre de Salud Mental están muy preocupados sobre el tema: El aumento en el abandono de pacientes en las instituciones hospitalarias del país

Redacción by Redacción
septiembre 9, 2024
in Otras
0
Asistentes en la Cumbre de Salud Mental están muy preocupados sobre el tema: El aumento en el abandono de pacientes en las instituciones hospitalarias del país
Tu navegador no soporta audio.

Como parte de los esfuerzos que realiza el Comité de Salud Mental de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico y sus miembros afiliados, cientos de profesionales relacionados a la industria de la salud participaron de la “Cumbre de Salud Mental 2024, cuyo tema central fue la “La innovación y Estrategias para el Cuidado Integral”, el cual presentó una discusión amplia sobre el acceso de servicios de Salud Mental con el objetivo de buscar alternativas y soluciones a corto y a largo plazo.

“A diferencia de otros foros o Cumbres celebradas en Puerto Rico sobre este tema, en esta ocasión el público participó en forma interactiva directa con profesionales de la industria de la salud ofreciendo sugerencias, haciendo preguntas y exponiendo retos hacia los conferenciantes, lo que le dio un nuevo giro a este tipo de actividad educativa. El evento logró desarrollar un programa educativo intenso que permitió escuchar conferencias y testimonios de profesionales y proveedores relatando las experiencias que han tenido con el manejo de pacientes de salud mental. La Cumbre enfatizó en la necesidad de continuar expandiendo y mejorando la Integración de servicios físicos y mentales en la industria de la salud. Se discutió la necesidad de ampliar la cubierta de salud mental en el Plan Vital, el cual es financiado con fondos federales y del Gobierno de Puerto Rico. Un panel especializado discutió el tema del abandono de pacientes en los hospitales, un asunto prioritario para el Comité de Salud Mental de la Asociación de Hospitales. Los asistentes a la Cumbre coincidieron en que hay que mejorar la comunicación con las agencias gubernamentales, la legislatura y los Tribunales para lograr enmiendas a la ley vigente manteniendo el norte de proteger el derecho de los pacientes de edad avanzada. En este sentido se abrió un diálogo sobre la prestación de servicios de salud mental para adultos mayores, dando énfasis en la discusión de cómo ayudar en la formación de política pública que redunde en una mejor calidad de vida para la población de la tercera edad”, señaló la licenciada Marta Rivera Plaza (directora ejecutiva del Sistema Hospital San Juan Capestrano y presidenta del Comité de Salud Mental de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico).

El grupo de conferenciantes estuvo integrado por Roxanna K. Rosario Serrano (directora ejecutiva Administración de Seguros de Salud), Milagros Soto Mejías (directora de Asuntos Clínicos y Planificación de la Administración de Seguros de Salud), Lcdo. Carlos A. Santiago Rosario (presidente electo Junta de Directores Asociación de Hospitales de Puerto Rico), Dr. Luis E. Meléndez Cintrón (director Sistema Salud Menonita), Lcda. Marie Carmen Muntaner Rodríguez (Asesora Legal Asociación de Hospitales de Puerto Rico), José Samuel Rosado (presidente Junta de Directores Asociación de Hospitales de Puerto Rico), Krystal L. Pérez Martínez (presidenta Colegio de Profesionales de Trabajo Social de PR), Lcda. Miglisa Capó Suria (vicepresidenta Asuntos Legales Metro Pavía Health System), Dra. Marilú Cintrón Casado (Secretaria Auxiliar Servicios para la Salud Integral, Departamento de Salud), Carmen Bonet Vázquez (administradora Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción), Lcda. Nicole L. Báez Ortiz (directora Oficina Legal Administración de Familia y Niños), Dra. Carmen Delia Sánchez (Procuradora de las Personas de Edad Avanzada), Dra. Enid López Valentín (directora operacional Centro de Salud Conductual San Lucas), Dra. Gloria Suau Sanchindrián (catedrática Programa Psiquiatría Infantil y Adolescentes Recinto Ciencias Medicas UPR), Dra. Iris E. Rodríguez Delgado (directora médica INSPIRA de PR) y Héctor L. Coca Soto (psicólogo consultor en Adiestramientos y Manejo de la Conducta).

“El foro discutió la transición de cuidado en el trastorno de déficit de atención para los adultos. Se ofreció una conferencia que discutió los avances de la telemedicina (algo que vino para quedarse) y cómo la familia debe ser la institución número uno para la formación del carácter y la salud mental en las futuras generaciones. En este sentido, la Cumbre logró ofrecer recomendaciones específicas para el manejo de un diagnóstico sobre alguna condición de salud mental a temprana edad”, terminó diciendo la presidenta del Comité de Salud Mental de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico.

ShareSend
Previous Post

Comprometidos con su salud mental, cientos de familias e individuos llegan al “No Luches En Silencio Day”

Next Post

Investigan grave accidente en San Germán: Conductores pierden el control y resultan heridos tras impacto contra muro de cemento en la PR-102

Redacción

Redacción

Next Post
Se reporta accidente de carácter grave en Cabo Rojo

Investigan grave accidente en San Germán: Conductores pierden el control y resultan heridos tras impacto contra muro de cemento en la PR-102

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.