Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Cuarta edición de la Bioscience STEM Summit reúne a miles de estudiantes y educadores en Puerto Rico

Redacción by Redacción
agosto 27, 2024
in Comunidad
0
Cuarta edición de la Bioscience STEM Summit reúne a miles de estudiantes y educadores en Puerto Rico
Tu navegador no soporta audio.

Por cuarto año consecutivo, miles de estudiantes, maestros y educadores de escuelas públicas y privadas de toda la Isla, tendrán la oportunidad de participar de la cumbre educativa virtual libre de costo, Bioscience STEM Summit, como parte de una alianza entre el EcoExploratorio: Museo de Ciencias de Puerto Rico y la Fundación Amgen.

La agenda educativa para estudiantes se realizará el jueves, 5 de septiembre de 8:30 a.m. a 12:00 p.m. y la agenda para maestros y educadores será el viernes, 6 de septiembre de 8:30 a.m. a 12:00 p.m. En el evento pueden participar estudiantes de escuela elemental, intermedia y superior, y homeschoolers de alrededor de Puerto Rico. La Cumbre tendrá una amplia agenda de conferencias liderada por científicos y expertos en el campo de la biociencia y las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

“Nos sentimos orgullosos de celebrar por cuarto año consecutivo la cumbre educativa Bioscience STEM Summit en su modalidad virtual a través de la plataforma digital del EcoExploratorio Ciencia Virtual, y en alianza con la Fundación Amgen. Como parte de nuestra misión en educación informal de las disciplinas STEM, incluyendo el campo de las biociencias, es importante brindar las herramientas educativas para que los estudiantes, maestros y educadores tengan todas las oportunidades que las ciencias pueden brindarles para su desarrollo académico y profesional”, mencionó Jenny M. Guevara, directora ejecutiva del EcoExploratorio, Inc.

La agenda de conferencias se encuentra diseñada en dos sesiones: una para estudiantes y otra para maestros y educadores. Los estudiantes podrán disfrutar de temas, tales como: La Microbiología y la Inteligencia Artificial, La Genética en la Extracción del DNA en Laboratorio, La Inteligencia Artificial para la Identificación y Desarrollo de Medicamentos, La Magia de la Química, entre otros temas. Los maestros y educadores podrán educarse en temas, tales como: Inteligencia Artificial como Herramienta en el Campo de las Ciencias y en la Educación, La Inteligencia Artificial en la Enseñanza e Investigación en el campo de la Biología, La Biotecnología como Herramienta de Innovación en STEM: Programa Amgen Biotech Experience, Los Microorganismos ante el Cambio Climático, entre otros temas.

En la Cumbre educativa participan científicos puertorriqueños de alto perfil que laboran en diferentes campos de las ciencias, catedráticos de centros universitarios y educadores especialistas en las disciplinas STEM en Puerto Rico, entre estos: la Dra. Elizabeth Padilla, biotecnóloga y microbiología de la Universidad Interamericana de Puerto Rico-Aguadilla; el Dr. James Otero, biólogo y neurocientífico y Coordinador del Programa Amgen Biotech Experience de la UPR-Humacao; Dra. Ingrid Montes, química y catedrática del Departamento de Química de la UPR Río Piedras; el Dr. Kevin Alicea, biólogo molecular e inmunólogo del cáncer y director de Educación Científica de la Universidad de Puerto Rico-Humacao, entre otros líderes científicos destacados en los diferentes campos de las disciplinas STEM.

Además, en la agenda de la actividad participa la Dra. Ada Monzón, fundadora del EcoExploratorio, Inc. y científicos de la empresa de biomanufactura Amgen-Puerto Rico.

Los estudiantes, maestros y educadores que participen de la Cumbre, se les estarán otorgando un certificado de horas de Contacto Verde al cumplir 4 horas de participación del programa de conferencias del evento. El programa educativo de la Cumbre está endosado por el Programa de Ciencias del Departamento de Educación de P.R. Los estudiantes, maestros y educadores interesados en inscribirse y participar de la cumbre educativa libre de costo, Bioscience STEM Summit, pueden acceder al enlace https://biosciences.ecoexploratorio.org/

Para más información, pueden comunicarse al (787) 281- 9090 / (787) 281-9091 o escribir a info@ecoexploratorio.org. También, puede acceder a ecoexploratorio.org o a las plataformas de redes sociales Facebook, Instagram, X y Tik Tok @ecoexploratorio.

ShareSend
Previous Post

Cerca de 50 empresarios y artistas serán parte de El Parrandón de El Yunque

Next Post

Intervenciones en Guánica y Yauco resultan en varios arrestos y ocupación de drogas como parte del Plan 100 x 35 Alto a la Violencia

Redacción

Redacción

Next Post
Intervenciones en Guánica y Yauco resultan en varios arrestos y ocupación de drogas como parte del Plan 100 x 35 Alto a la Violencia

Intervenciones en Guánica y Yauco resultan en varios arrestos y ocupación de drogas como parte del Plan 100 x 35 Alto a la Violencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.