Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Maestros retirados no descartan manifestarse si el Senado no cumple con su palabra de aprobar Bono de Navidad antes de que culmine la sesión legislativa

Redacción by Redacción
junio 21, 2024
in Comunidad
0
Senado aprueba nombramiento interino de Recursos Naturales
Tu navegador no soporta audio.

El presidente de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), Víctor M. Bonilla Sánchez, junto a representantes de su Departamento de Maestros Pensionados y/o Retirados, no descartó que los docentes retirados se manifiesten frente al Capitolio, la próxima semana, para exigirle al Senado que apruebe, antes de que culmine la sesión legislativa, el Proyecto de la Cámara 1988, que beneficia con un bono de Navidad de $600 al magisterio pensionado. “Llevamos meses visitando el Capitolio para lograr la aprobación de esta medida. Hemos hablado personalmente con los senadores, nos hemos reunido en múltiples ocasiones, les hemos llamado continuamente y la gran mayoría mostró su compromiso de aprobar este proyecto. Es momento de demostrar con hechos lo que han manifestado con palabras. Esta es una medida que no requiere mayores trámites. Exigimos que bajen urgentemente al Hemiciclo el PC 1988 y que lo aprueben inmediatamente. Tenemos nuestros ojos puestos en ustedes”, expresó Bonilla Sánchez. Por su parte, Fredeswinda Valentín, presidenta del Departamento de Maestros Pensionados y/o Retirados de la AMPR, explicó la importancia que tiene para todo el magisterio la aprobación de esta medida. “La mayoría de nuestros maestros retirados vive en condiciones de indigencia, sobre todo después de que nos eliminaran beneficios de retiro, ese que nos ganamos con sacrificio tras haber dedicado nuestras vidas a la educación de este país. La aprobación de este proyecto nos alivia un poco la carga a los docentes pensionados, pero también beneficiará en un futuro a los miles y miles de maestros activos que, eventualmente, llegarán a su retiro”, manifestó la educadora. Ambos líderes recordaron que la pensión promedio de un educador retirado ronda los $1,600 mensuales, pero muchos docentes apenas reciben una pensión de $400. La situación económica del magisterio retirado también se ha agudizado debido al aumento en los servicios básicos de agua, luz, teléfono, los artículos de la canasta básica y de primera necesidad, así como las primas de los planes médicos. El panorama resulta peor cuando se toma en consideración que, la mayoría de estos retirados, no tuvieron el privilegio de cotizar para el Seguro Social federal, por lo que no tienen acceso a este beneficio y al Medicare. El PC 1988 fue inicialmente presentado en la Cámara de Representantes a petición de la AMPR. La medida pasó al Senado el pasado mes de mayo tras obtener la aprobación casi unánime de los representantes. Desde entonces, la AMPR ha gestionado visitas, llamadas y correos electrónicos a todos los senadores para solicitar su aprobación. “Nuestras visitas al Capitolio han sido constantes, los senadores lo saben y tienen hoy en sus manos el poder de retribuirle a los maestros retirados que con amor y esmero les impartieron enseñanza, un poco de todo lo que se merecen y se han ganado. Las condiciones en que vivimos los maestros retirados no son justas. No aguantamos más, reclamamos lo que nos corresponde y estamos vigilantes a que todos los senadores cumplan su palabra”, añadió Valentín. Los líderes magisteriales se expresaron confiados en que el PC 1988 baje al hemiciclo y sea aprobado en la sesión de este viernes 21 o durante el fin de semana. El último día para aprobar medidas durante esta Sesión Legislativa es el martes, 25 de junio. “Los maestros retirados están listos para manifestarse en caso de que la medida no sea aprobada antes de este lunes”, culminó Bonilla.

ShareSend
Previous Post

Investigación de Muerte Violenta en Rincón: José Luis Sanabria Acosta Fallece por Múltiples Disparos

Next Post

Cuelgan presupuesto de la ciudad de Mayagüez

Redacción

Redacción

Next Post
Cuelgan presupuesto de la ciudad de Mayagüez

Cuelgan presupuesto de la ciudad de Mayagüez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.