Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Esterilización de mascotas, importancia y beneficios

Redacción by Redacción
abril 28, 2024
in Otras
0
Esterilización de mascotas, importancia y beneficios
Tu navegador no soporta audio.

Cada vez más los dueños de mascotas optan por esterilizar a su animal de compañía. La esterilización es considerada un acto de responsabilidad que ayuda a mantener el control de la natalidad de los animales y contribuye a disminuir el abandono. En general, este procedimiento aporta a la salud y bienestar emocional, físico y hormonal de los animales. La esterilización de las mascotas se realiza mediante un procedimiento quirúrgico en el que se impide la función de los órganos reproductores del animal. En el caso de los machos la esterilización consiste en la eliminación de los testículos, mientras que en el caso de las hembras consiste en la eliminación de los ovarios y el útero. En las hembras, además de evitar embarazos no deseados, elimina la posibilidad de contraer cáncer ovárico y uterino, elimina la posibilidad de tener una infección uterina, previene la posibilidad del cáncer mamario, reduce el sangrado vaginal y la producción de feromonas. En el caso de los machos, evita las fugas, la necesidad de marcar territorio y la agresividad, reduce la posibilidad de inflamación de la próstata, hernias anales, y elimina la posibilidad de los tumores testiculares, entre otros. El momento más apropiado para realizar la esterilización de una mascota dependerá de factores como su especie, raza, género y su estado de salud. Sin embargo, lo más recomendado para poder eliminar en su mayoría la posibilidad de cáncer mamario sería esterilizar a las hembras antes de su primer celo. Ambos procedimientos son rutinarios y ambulatorios, aunque antes de realizar el procedimiento el veterinario deberá constatar a través de un examen físico y pruebas diagnósticas el estado de salud de la mascota para confirmar que se encuentra apta para la intervención. Luego de un procedimiento de esterilización, el médico veterinario puede prescribir medicamentos tales como analgésicos, antiinflamatorios, entre otros. Se recomienda evitar que la mascota corra, brinque o juegue de manera brusca durante un periodo de dos semanas. La esterilización de las mascotas beneficia a la comunidad en general. Las crías no planificadas se pueden prevenir con la esterilización para reducir el número de animales en las calles.

ShareSend
Previous Post

Radican cargos por fraude y apropiación ilegal contra propietaria de agencia de viajes de Sabana Grande

Next Post

Se investiga Accidente de Auto con peatón en Moca

Redacción

Redacción

Next Post
Accidente de Auto Fatal en Caguas

Se investiga Accidente de Auto con peatón en Moca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.