Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Gobernador anuncia inversión millonaria para los sectores agrícola y pesquero de la Isla

Redacción by Redacción
septiembre 30, 2021
in Gobierno
0
Gobierno reitera la importancia de la vacunación en la Semana Mundial de la inmunización
Tu navegador no soporta audio.

Con una inversión de $7.1 millones, el gobernador Pedro R. Pierluisi anunció siete proyectos de recuperación y reconstrucción de instalaciones que promueven el desarrollo económico del sector agrícola y pesquero en la Isla. Esta primera fase incluye la modernización de cuatro villas pesqueras, dos centros de mercadeo y la remodelación del Laboratorio Agrológico y Veterinario del Departamento de Agricultura en Dorado.


“Hoy anunciamos proyectos de reconstrucción que representan un beneficio directo a nuestros agricultores y pescadores. Las mejoras a la infraestructura de estos siete proyectos generarán empleos, ampliarán los mercados y facilitarán los servicios a este sector. Estamos trabajando para fortalecer la agricultura local y apostamos a que se incremente la oferta de alimentos frescos para el consumo de todos”, afirmó el gobernador en conferencia de prensa junto alsecretario de Agricultura, Ramón González Beiró y el director ejecutivo de la Oficina de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, por sus siglas en inglés), Manuel Laboy Rivera.

Entre los proyectos, el primer ejecutivo destacó la remodelación del Laboratorio Agrológico y Veterinario, con una obligación de fondos de $2.5 millones provenientes de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés). La restauración busca convertir el Laboratorio en el principal Centro de Análisis del Caribe, en el cual los agricultores podrán realizar pruebas de suelo y de calidad de agua y follaje para determinar la salud de los cultivos. Además, podrán hacer pruebas para los alimentos que consumen los animales y pruebas a los fertilizantes.

Asimismo, Pierluisi informó que se realizarán mejoras a cuatro villas pesqueras con el fin de promover la reactivación y recuperación de la industria. Con una inversión total de $2.2 millones, “estamos promoviendo que los pescadores continúen brindando el sustento a sus familias, ya que somos conscientes de que este sector fue uno de los más afectados tras el paso del huracán María”, aseguró el gobernador.

Los trabajos de recuperación se realizarán en la Villa Pesquera La Coal en San Juan, con una obligación de unos $773,800; la Villa Pesquera de Mayagüez, localizada en el barrio El Maní, con unos $437,500; la Villa Pesquera Los Machos en Ceiba, con unos $541,500; y la Villa Pesquera Punta Pozuelo en Guayama, con una obligación de $425,800. Como parte de los trabajos, se repararán los techos y paredes, y se reemplazarán las ventanas, puertas, verjas y luces. En el exterior e interior se restaurará la pintura.

Por último, el gobernador anunció la reconstrucción del Centro de Mercadeo de Río Grande y el Centro Agropecuario en San Sebastián con una asignación de fondos que asciende a $2.4 millones. En dichos centros se despachan alimentos a comedores escolares que benefician a estudiantes de todo Puerto Rico. También se despachan alimentos para centros de envejecientes y centros de cuido a preescolares.

Por su parte, el secretario de Agricultura aseguró que los proyectos de reconstrucción representan esperanza para el sector pesquero y agrícola. “La reconstrucción consiste en poner las plantas físicas de las villas acorde a las nuevas exigencias de la inocuidad de alimentos y proveerá instalaciones adecuadas a nuestros pescadores para que puedan dar un mejor servicio a la comunidad, que tengan mejores condiciones de trabajo y mejor calidad de vida. Con estas renovadas instalaciones estaremos atrayendo jóvenes al sector pesquero y así podemos encaminar el relevo generacional del sector que tanto lo necesita”, expresó González Beiró.

Además, enfatizó que los dos centros de mercadeo que comenzarán a reconstruirse son la columna vertebral de la distribución de los alimentos frescos de nuestros agricultores a comedores escolares, hospitales y agencias del gobierno.

ShareSend
Previous Post

Alcaldes presentan alternativas para enfrentar los retos de los municipios

Next Post

Senadora Gretchen Hau exige se resuelva situación en la subestación Fort Allen en Juana Díaz

Redacción

Redacción

Next Post
Senadora Gretchen Hau exige se resuelva situación en la subestación Fort Allen en Juana Díaz

Senadora Gretchen Hau exige se resuelva situación en la subestación Fort Allen en Juana Díaz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.