Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Agricultura anuncia subsidio salarial para Patronos

Redacción by Redacción
septiembre 15, 2021
in Gobierno
0
Agricultura anuncia subsidio salarial para Patronos
Tu navegador no soporta audio.

El secretario del Departamento de Agricultura (DA), Ramón González Beiró, anunció hoy la asignación de 18 millones para el programa “Protegiendo la Mano de Obra”, el cual ofrecerá ayuda a patronos que recluten empleados agrícolas. El programa funcionará a modo de un subsidio al patrono del 50 por ciento del salario mínimo federal y estatal de los empleados reclutados por un año para aquellos que cualifiquen.

“Este subsidio es un compromiso programático del Gobernador Pedro Pierluisi y una petición por los últimos dos años de todos los agricultores. Con este programa buscamos propiciar la mano de obra y aumentar la producción de los productos agrícolas en la Isla. Sin duda este beneficio representa un respiro para los patronos que están en riesgo de perder sus cosechas por la escasez en la mano de obra. Los estamos ayudando para que echen hacia adelante sus negocios, mantengan estabilidad financiera y continúen produciendo productos de calidad para el consumo de nuestra gente, expresó González Beiró tras destacar que los fondos fueron aprobados por la Junta de Supervisión Fiscal.

A partir de hoy, los patronos podrán solicitar el Subsidio Salarial en cualquiera de las Oficinas Regionales del DA en Caguas, Naranjito, Arecibo, Ponce, Mayagüez, San Germán, Utuado y Lares. Para poder participar del Subsidio Salarial, todo patrono deberá completar un formulario (ASDA-PSS–001) y los agricultores bonafide que cumplan con una serie de requisitos podrán cualificar para el subsidio. El subsidio para la industria lechera, productores de pollos parrilleros y productores de huevos será por producción.

Los criterios de elegibilidad son; operar legalmente una finca, tener evidencia del pago a los trabajadores, cumplir con las responsabilidades de la Corporación del Fondo del Seguros del Estado, Departamento de Trabajo y Recursos Humanos al igual que Servicios de Impuestos Internos. También, guardar por cinco años el historial del empleado; nombre, seguro social, horas trabajadas, y el salario devengado. Además, cada agricultor deberá tener un seguro para participar de los subsidios e incentivos del Departamento. Por otro lado y para asegurar el trabajo de los obreros agrícolas, el agrónomo del DA visita las fincas, corrobora la evidencia de cumplimiento y toma firmas de los obreros.

El secretario detalló que “para lograr mayor producción, minimizar la importación y aumentar la exportación nos hemos enfocado en buscar soluciones para atender las necesidades de nuestros agricultores. Con este fin, el Departamento ha estado desarrollando programas como el de los incentivos regionales para aumentar la producción, el acuerdo con comedores escolares para que se adquieran alimentos a agricultores locales y con este subsidio salarial se estará atendiendo el asunto de la mano de obra que se ha incrementado en los pasados dos años. Le hemos devuelto la esperanza creando un clima de inversión y apoyo en el sector”, expresó el secretario.

La iniciativa, que cuenta con un fondo de 18 millones provenientes de los fondos de la Administración de Desarrollo de Empresas Agropecuarias (ADEA), proveerá un subsidio en los pagos de nómina por un año. Inicialmente, el subsidio salarial era otorgado por horas trabajadas beneficiando a alrededor de casi 3,000 agricultores. Al cambiarse por producción solo 520 agricultores se beneficiaron y desde el 2019 no se han otorgado. Ahora, el subsidio volverá a atender directamente el salario de los empleados para mitigar la problemática de escasez laboral el cual beneficiará a más agricultores maximizando las ayudas.

ShareSend
Previous Post

Alcaldes participan del XIII Congreso de Manejo Integral de Residuos Sólidos para generar soluciones viables ante este gran reto ambiental

Next Post

10 más buscados área de Ponce

Redacción

Redacción

Next Post
10 más buscados área de Ponce

10 más buscados área de Ponce

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.