Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Barranquitas capacita a maestros para atender el rezago escolar

Redacción by Redacción
agosto 27, 2021
in Otras
0
Salud trabaja en plantilla de datos epidemiológicos sobre COVID-19 en las escuelas
Tu navegador no soporta audio.

Como parte del compromiso de desarrollar una mejor educación para los niños y jóvenes de barranquiteños , el alcalde, Elliot Colón Blanco y varios miembros de la Legislatura Municipal lideraron una capacitación para 30 maestros de Kinder a Tercer Grado y, de Educación Especial sobre el Método Ecléctico de Lectura y Escritura Lilí. La Prof. Lilia M. Rivera Morales, creadora de este método, ha venido impactando a la comunidad educativa desde el 1973.

“Siempre hemos sido colaboradores en todo aquello que sea para una mejor educación de nuestros niños y jóvenes. Hemos sido aliados del Departamento de Educación para lograr la apertura de nuestras escuelas. Era necesaria la educación presencial para alcanzar un adecuado aprovechamiento académico así que estamos desarrollando diversas iniciativas para el beneficio de mestros y estudiantes” , destacó el alcalde Colón Blanco.

En Barranquitas hay 10 escuelas y una matrícula estimada de 3,520 estudiantes. A su vez, la presidenta de la Legislatura Municipal y maestra retirada , Elsa N. López, apoyó la capacitación y reiteró la importancia de respaldar el trabajo de los maestros en este comienzo de clases presenciales.

“Sabemos que el comienzo de clases siempre trae consigo retos para los maestros y estudiantes , por ello, esta capacitación busca darle más herramientas para que les puedan ayudar a trabajar con el rezago de los alumnos que sabemos se afectaron tras el cierre de escuelas a causa de la pandemia. Desde la Legislatura Municipal vamos a propiciar más recursos que ayuden a nuestros educadores”, expresó.

Asimismo, el ejecutivo municipal adelantó que ya la administración trabaja en varias actividades educativas que impactarán a todos los estudiantes.

Fortalezas del Método Ecléctico para la Enseñanza de Lectura y Escritura; Lilí:

1. Es un método de enseñanza estructurado, sistemático y versátil para ser utilizado, independientemente del enfoque pedagógico que se haya adoptado.

2. Está fundamentado en las cuatro artes del lenguaje: escuchar, hablar, leer y escribir, pero añade las diferentes formas de observar como destreza clave para el aprendizaje.

3. Se trabaja la enseñanza formal de las destrezas de apresto mediante el contínuo uso de la fase concreta y la contínua observación.

4. Es ecléctico, comienza trabajando el idioma de las partes hacia el todo y retoma la lectura del todo a las partes.

5. Contempla el movimiento para el desarrollo de las destrezas preceptuales, motoras; motor grueso y motor fino.

6. Utiliza vocabulario controlado para la adquisición de nuevo vocabulario dentro de contextos.

7. Se enseña en abecedario según su sonido y el nombre de cada letra y el uso de objetos y láminas para aprendizaje significativo y permanente.

8. Se trabaja con la enseñanza de fonemas, las sílabas trabadas y otros componentes complejos que forman parte del idioma.

9. Provee un protocolo diario o rutina diaria, necesaria para el desarrollo de las destrezas básicas de memoria hacia el desarrollo de destrezas de mayor complejidad.

10. El método Lilí, provee para la creatividad del maestro y la alineación de sus clases a las necesidades individuales de los estudiantes, inclusive participantes del Programa de Educación Especial.

11. El método Lilí, contempla un proceso de avalúo, que consiste en administración de pruebas de apresto, pruebas de fonemas, pruebas de lectura de vocabulario, pruebas de dictado y pruebas de comprensión de lectura.

12. El método provee una clave de letras y sonidos, identifica los fonemas y utiliza vocabulario pertinente y adecuado para niños del nivel K-3. 1

3. El método se implementó desde el año 1973 y fue la herramienta pedagógica más utilizada, durante décadas como proyecto, con efectividad evidenciada en la Región Educativa de Caguas y muchos distritos de otras regiones.

14. Lilí realizó una revisión 2021 al método y lo actualizó para retomar su uso en las escuelas con el objetivo de combatir el rezago en lectura y escritura que afecta a los estudiantes.

15. Mediante el método Lilí, la integración curricular y la articulación de temas y conceptos es parte esencial de la enseñanza.

Tags: #barranquitas#departamentodeeducación#maestros
ShareSend
Previous Post

Puertos y Copeca formalizan contrato de arrendamiento

Next Post

Isabela acelera las vacunaciones contra el Covid-19 mediante servicarro

Redacción

Redacción

Next Post
Isabela acelera las vacunaciones contra el Covid-19 mediante servicarro

Isabela acelera las vacunaciones contra el Covid-19 mediante servicarro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.