Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Moquillo en perros: conoce sus síntomas y cómo prevenirlo

Redacción by Redacción
julio 11, 2021
in Otras
0
Moquillo en perros: conoce sus síntomas y cómo prevenirlo

El moquillo canino, también conocido como “distemper canino”, es una enfermedad contagiosa y con altos índices de mortalidad causada por un virus que ataca los sistemas respiratorio, gastrointestinal y nervioso de perros. El virus es un pariente cercano del sarampión humano y también puede afectar a otros animales como los hurones.

Este virus se transmite fácilmente por el contacto directo con perros infectados. La enfermedad está presente en las secreciones de la nariz y las lágrimas, que se esparcen como un aerosol en forma de gotitas diminutas y se quedan flotando en el medio ambiente. También se puede transmitir al compartir recipientes de agua o comida. Los perros infectados pueden portar el virus por meses, y las madres pueden transmitir el virus a sus cachorros a través de la placenta.

Todos los perros están en riesgo, pero los cachorros menores de cuatro meses de edad y los perros que no hayan sido vacunados contra el moquillo tienen mayor riesgo de contraer la enfermedad.

Al principio, los perros infectados presentan “lagrimeo”, enrojecimiento ocular o secreciones acuosas similares a la conjuntivitis. Posteriormente presentan fiebre, secreciones nasales, tos, letargo, falta de apetito y vómitos. Ya que el virus ataca el sistema nervioso, los perros infectados desarrollan inclinación de la cabeza, tirones musculares, convulsiones con movimientos de mandíbula y salivación, ataques epilépticos y parálisis parcial o completa. El virus también puede causar que las almohadillas de las patas se endurezcan (hiperkeratosis).

El moquillo no es una enfermedad curable. No hay medicina que elimine el virus. Existen medicamentos que pueden ayudar a controlar y aliviar alguno de los síntomas. En cuanto observemos los primeros indicios del virus, es importante actuar rápido y visitar de inmediato al médico veterinario para confirmar el diagnóstico e iniciar el tratamiento para mejorar alguno de sus efectos.

La forma más eficaz de reducir y prevenir el contagio viral del moquillo es mediante la vacunación. Por lo que es importante cumplir con el calendario de vacunación anual propuesto por su médico veterinario. Cuando nos referimos a los perros cachorros, se recomienda que se les administre tres vacunas para inmunizarlos contra el moquillo entre las semanas seis y 12 de vida. Luego de esas primeras veces, la vacuna del “distemper” o moquillo se inyectará de forma regular una vez al año.

Tags: #moquillo#perro
ShareSend
Previous Post

Cayey suma más de 20 lugares turísticos a la ruta del Pasaporte de Turismo

Next Post

Casos Covid-19: lunes, 12 de julio de 2021

Redacción

Redacción

Next Post
Informe de casos de COVID-19: lunes, 10 de mayo del 2021

Casos Covid-19: lunes, 12 de julio de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.