Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Salud establece plataforma digital para el manejo de información médica de pacientes

Redacción by Redacción
julio 6, 2021
in Salud
0
Regresa Plaz’Arte a la Plaza de Recreo de Humacao

Como parte de un proceso de transformación digital, el secretario del Departamento de Salud (DS), Carlos Mellado López, informó que se crea una nueva página en la historia del manejo de información con la implementación del Puerto Rico Health Information Exchange (PRHIE, por sus siglas en inglés), en aras de establecer nuevas soluciones tecnológicas para agilizar los trámites de atención médica de los pacientes.

Esta herramienta permite que se ponga a disposición de médicos, enfermeras, hospitales y otras organizaciones la información médica del paciente cuando requiera atención de salud.

“Nos vamos moviendo poco a poco hacia la digitalización de los procesos, con el sistema del PRHIE, logramos excelentes avances con el manejo de información de salud de cada individuo de manera rápida y eficaz. La meta del portal es que los médicos y proveedores puedan acceder a los datos del paciente. De igual forma, tener un acceso directo al historial de la persona, información que facilitará el proceso términos del tratamiento. Además, permitirá conocer si es alérgico, qué estudios se ha realizado, sus resultados y los medicamentos que está tomando, para de esta forma determinar el tratamiento adecuado”, explicó el secretario.

El PRHIE facilitará la conexión entre hospitales, laboratorios, Centros 330, Centros de Radiología, Centros de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) y aseguradoras. A su vez, instituciones hospitalarias podrán compartir entre ellas datos relacionados a admisiones, altas, laboratorios y radiologías de los pacientes en caso de que sean transferidos de un centro a otro.

Por su parte, el Principal Oficial de Tecnología del Gobierno, Enrique Völckers, estableció que “el PRHIE es un ejemplo de como tecnologías centralizadas van a ayudar a proveer mejores y más ágiles servicios al ciudadano. Estamos mejorando todos los sistemas del Gobierno de Puerto Rico, vamos a paso firme y constante. Con solo una meta en mente, agilizar los servicios al ciudadano”.

Del mismo modo, el titular agregó “el PRHIE es un beneficio, incluso para los pacientes porque tendrán a la mano, de manera rápida y en cualquier momento su historial clínico. Igualmente, de ser necesario podrán adjuntar información de sus tratamientos realizados en lugares que no estén conectados con el PRHIE. Esto para mantener al día su expediente de salud”.

Bajo la primera fase de implementación se conectaron al sistema Bayamón Medical Center, Hospital San Lucas, Hospital Universitario Doctor Ramón Ruíz Arnau, Manatí Medical Center, Mayagüez Medical Center, Puerto Rico Women’s and Children’s Hospital y Sistema de Salud Menonita.

Cabe destacar que, la información suministrada en el portal estará protegida por estrictos procedimientos de privacidad médica y confidenciales mediante protocolos de seguridad de ePHI en cumplimiento con la ley HIPAA. No obstante, si una persona no autoriza a que su información sea divulgada mediante este sistema, cuentan con los mecanismos para que realice el proceso tradicional mediante los formularios impresos manteniéndolos fuera del PRHIE.

La segunda fase de conexión será el 15 de julio y se unirán:

· Caribbean Medical Center

· Centro COSMA

· Centro de Salud Integral en la Montaña (SIM)

· Centro de Servicios Primarios de Salud de Patillas

· Hospital Auxilio Mutuo

· Hospital Bella Vista

· Hospital Buen Samaritano

· Hospital Damas

· Hospital de Trauma

· Hospital Universitario de Adulto

· Hospital Universitario Pediátrico

· Hospital Pavia

· Hospital San Cristóbal

· Sala de Emergencias Centro Médico

· Migrant Health Center

“A medida que se conozcan las ventajas del PRHIE, la intención es que todas las instituciones relacionadas a la salud se unan al esfuerzo y aprovechar las herramientas de la tecnología que hay disponibles para facilitar los procesos médicos hospitalarios de cada paciente”, puntualizó Mellado López.

Tags: #departamentodesalud#pacientes#salud
ShareSend
Previous Post

Casos de Covid-19: martes, 6 de julio de 2021

Next Post

Murió Raffaella Carrà a los 78 años

Redacción

Redacción

Next Post
Insiste Rossana en la defensa de los pensionados

Murió Raffaella Carrà a los 78 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.