Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Instan a pacientes de enfermedades crónicas a utilizar Telemedicina

Redacción by Redacción
mayo 28, 2021
in Salud
0
Instan a pacientes de enfermedades crónicas a utilizar Telemedicina
Tu navegador no soporta audio.

La Alianza Los Pacientes Primero (ALPP), instan a los pacientes con enfermedades crónicas a conectarse con su salud y educan sobre Telemedicina y TeleSalud, a través de www.TeleSaludPuertoRico, orientaciones personales y medios de comunicación.

En ánimo de enseñar a todos los pacientes, tanto como a los adultos mayores con enfermedades crónicas, sobre: el uso, servicios y beneficios de los medios tecnológicos interactivos la Alianza mantiene activa su página web telesaludpuertorico.com, continúan ofreciendo orientación en los eventos de VacuTour Covid-19 y a través del centro de llamadas 787-545-8333, e invitan a ver el programa especial sobre Telesalud que irá al aire por WIPRTV- Canal 6 , y presentarán el próximo martes 1ro de junio a las 7:30 de la noche.

La Alianza Los Pacientes Primero fue creada como respuesta al impacto de la pandemia del coronavirus en Puerto Rico. Su misión es garantizar el acceso a la atención médica, educar a los pacientes y sus familias, promover la salud, las visitas de seguimiento y las vistas preventivas. Además de informar sobre la buena utilización de los servicios de salud y ser responsivos durante las emergencias, la meta es educar a los pacientes de cómo pueden aún facilitar el acceso ininterrumpido a servicios de salud, con especial atención a la emergencia del COVID-19 para limitar la exposición de los pacientes al virus.

La Alianza los Pacientes Primero la conforman la Asociación Puertorriqueña de Diabetes, el Consejo Renal de Puerto Rico, la Asociación Puertorriqueña de Pulmón, la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico y VOCES Coalición de Inmunización y Promoción de la Salud de Puerto Rico, y cuenta con el apoyo del ARRP, y la Alianza de Enfermedades Crónicas de Puerto Rico.

Los pacientes con más riesgo son los adultos mayores y los que padecen de condiciones médicas previas como: hipertensión arterial, problemas cardíacos o pulmonares, renales, diabetes o cáncer. Los enfermos de COVID-19 que padecen una enfermedad crónica, tienen seis veces más probabilidades de ser hospitalizados: 46% contra casi 8%. Sin embargo, el COVID-19 puede enfermar a cualquier persona, y convertirla en transmisor del virus. Tanto que la meta de este proyecto es educar sobre las modalidades de TeleSalud y la Telemedicina y ayudar a los pacientes a lograr entender el uso sencillo de cómo incorporamos esta herramienta que llegó para quedarse, a nuestros servicios de salud.

En Puerto Rico se aprobó la Ley Núm. 68 de 16 de julio de 2020, que autoriza a los médicos con licencia vigente a practicar la medicina en Puerto Rico mediante telemedicina, consultas médicas por teléfono o por algún otro método autorizado para evaluar a sus pacientes.

La telemedicina es la práctica de atención médica que utiliza medios tecnológicos e interactivos para atender a un paciente por medio de una llamada o video llamada. Dentro de sus utilidades, el paciente puede recibir asistencia médica inmediata o realizar una consulta sobre una enfermedad, diagnóstico o tratamiento. Como resultado a la emergencia global provocada por el COVID-19, existen alternativas para atenderse con algunos médicos, ya sea por: teléfono y/o computadoras. A este tipo de modalidad se le conoce como telemedicina.

Además, esta alternativa tiene otros beneficios como: la reducción del tiempo de espera y costos, para el paciente. Al mismo tiempo, brinda la oportunidad de que el paciente pueda mantener una línea de seguimiento sobre sus condiciones crónicas, agilizando así la comunicación entre médico-paciente. Igualmente, cualquier entidad que provea atención médica puede incorporar esta modalidad en sus servicios regulares.

Es así como el coronavirus, la pandemia de este siglo, ha transformado la vida de los que viven en Puerto Rico. Por tanto, la vacunación contra el COVID-19, las mascarillas, el lavado de manos, el distanciamiento físico, las pruebas y la TeleSalud-Telemedicina son parte de la nueva realidad del mundo. Pregúntale a tu médico o profesional de la salud si ya está accesible para tener su consulta de manera virtual.

Tags: #COVID-19#telemedicina#virtual
ShareSend
Previous Post

“Memorial Weekend» apunta a una recuperación sostenida en Puerto Rico

Next Post

Jorge Ruiz rompe el verano con el tema ‘Soltera’

Redacción

Redacción

Next Post
Jorge Ruiz rompe el verano con el tema ‘Soltera’

Jorge Ruiz rompe el verano con el tema 'Soltera'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.