Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Gobernador y Alcaldes unen esfuerzos para frenar la violencia de género

Sheila G. Matos Ramos, MBA by Sheila G. Matos Ramos, MBA
mayo 22, 2021
in Gobierno
0
Impacto social
Tu navegador no soporta audio.

El gobernador Pedro R. Pierluisi, junto al Comité de Prevención, Apoyo, Rescate y Educación de la Violencia de Género (Comité PARE) reunió ayer, en el Centro de Convenciones de Puerto Rico, a los alcaldes y alcaldesas con el objetivo de presentar recomendaciones e iniciativas puntuales para atajar la violencia de género en Puerto Rico.

“Como he expresado consistentemente, la violencia de género tiene un impacto grandísimo en nuestra sociedad y en nuestro diario vivir. Es por eso que insisto en que, no solo el gobierno, sino todos y todas, tenemos que hacer lo que nos corresponde para frenar este mal social que mina la dignidad del ser humano y que pone en evidencia las desigualdades que aún prevalecen en nuestra sociedad. Todos los municipios son parte indispensable de este esfuerzo, y por eso los hemos integrado como pieza clave de nuestro plan estratégico. Les agradezco a todos los que hoy dijeron presente y les exhorto a continuar trabajando por Puerto Rico”, apuntó el gobernador.

“Quiero ser claro que la Orden Ejecutiva 2021-013 no es un papel con una expresión simple contra la violencia. Es una declaración de guerra contra la violencia de género, acompañada de todas las herramientas a nuestra disposición para ganarla”, añadió Pierluisi.

Durante la actividad se presentaron dos iniciativas principales dirigidas apoyar y hacer cumplir la política pública del gobierno de Puerto Rico de darle prioridad a la prevención y atención de la violencia de género en todas sus manifestaciones.

El Plan de Colaboración Municipal va dirigido a desarrollar un protocolo único y uniforme para la atención, prevención, intervención y respuesta a la violencia de género desde los gobiernos municipales.

“Los municipios son clave en este esfuerzo, ya que es donde se encuentran los hogares de las víctimas y donde se pueden traer a la mesa líderes comunitarios y organizaciones del propio municipio para ofrecer apoyo inmediato. Se recomienda además establecer política pública en cada municipio en relación a la violencia de género, así como la creación de una ordenanza municipal y de un banco de recursos y posibles alianzas estratégicas disponibles para ayuda y apoyo a cualquier víctima de violencia, actual o potencial”, afirmó la Secretaria de la Familia y presidenta del Comité PARE, Carmen Ana González Magaz.

Asimismo, otra de las recomendaciones que se discutió en la sesión de trabajo fue la de identificar y desarrollar alianzas con la rama ejecutiva e intra-municipios, de manera que se compartan recursos a todos los niveles, logrando así sinergias que permitan cumplir con las estrategias delineadas y los requisitos de la Orden Ejecutiva 2021-013 y el Plan de Acción del Comité PARE

“La colaboración entre todos es esencial, con PARE siendo el centro del eje, y todas las entidades, tanto privadas, como el tercer sector, el gobierno central, la rama judicial, los municipios y las diferentes organizaciones de apoyo, trabajando en conjunto para crear la coalición ideal para lograr, de una vez, combatir la violencia de género”, concluyó González Magaz.

Tags: #gobernadorpr#violencia#violenciadoméstica
ShareSend
Previous Post

Alcalde de Cayey se une al encuentro del Comité Contra la Violencia de Género (PARE)

Next Post

Cámara de Representantes celebra su tercera sesión comunitaria en Toa Alta

Sheila G. Matos Ramos, MBA

Sheila G. Matos Ramos, MBA

Sheila G. Matos Ramos se desempeña como periodista regional del área oeste desde el 2019. Posee un bachillerato en Periodismo y una maestría en Relaciones Públicas de la Universidad del Sagrado Corazón (USC). Es fundadora y presidenta de La Voz Digital PR, un medio digital regional enfocado en visibilizar comunidades, negocios y temas de interés social con una mirada empática y humana. A lo largo de su carrera, ha trabajado temas relacionados con política, salud, gobierno, derechos civiles, educación y desarrollo económico, integrando el periodismo con la estrategia de comunicación y la producción de contenido digital. Su enfoque está centrado en la creación de contenido noticioso a través de plataformas digitales, combinando texto, fotografía, redes sociales, transmisiones en vivo y videos. Además de su labor en medios, formó parte del Departamento de Lenguas y Literatura de la Universidad Interamericana en San Germán como profesora de Español, aportando también en el ámbito académico. Desde La Voz Digital PR, lidera campañas de comunicación, estrategias de visibilidad digital y proyectos comunitarios que fomentan el acceso a la información, la participación ciudadana y el fortalecimiento de las voces locales.

Next Post
Cámara de Representantes celebra su tercera sesión comunitaria en Toa Alta

Cámara de Representantes celebra su tercera sesión comunitaria en Toa Alta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.