Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Comisión para Seguridad en Tránsito Lanza Campaña de Alcohol en Semana Santa

Sheila G. Matos Ramos, MBA by Sheila G. Matos Ramos, MBA
marzo 30, 2021
in Gobierno
0
Muerte violenta en Arecibo
Tu navegador no soporta audio.

El director ejecutivo de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST), Luis Rodríguez Díaz, hizo un llamado a la responsabilidad a todos los conductores de vehículos de motor para que pasen la llave si ingieren bebidas alcohólicas durante los días libres de Semana Santa.

Asimismo, enfatizó sobre otras iniciativas igualmente efectivas, como la identificación de un conductor designado, taxis o cualquiera de las opciones de transporte alterno.

“Como parte de la política pública del gobernador, Pedro Pierluisi, de lograr unas carreteras más seguras, estamos repautando nuestra campaña de alcohol con el fin de educar a la ciudadanía sobre las consecuencias físicas y económicas que pueden surgir por guiar en estado de embriaguez. Como bien sabemos, muchos puertorriqueños toman los días de Semana Santa para compartir en familia y hacer turismo interno, por lo que es nuestro deber levantar la voz de conciencia y confiar en la colaboración ciudadana”, afirmó Rodríguez Díaz.

La campaña lleva por lema “Guiar Borracho es un crimen, serás arrestado”, haciendo referencia a que todo conductor que sea intervenido y arroje .08% o más de alcohol en la sangre será procesado legalmente, según dicta la ley.

Se informó, además, que del 26 de marzo al 2 de abril policías estatales y municipales estarán realizando patrullaje intensivo y preventivo en toda la Isla.

“Cabe destacar que, desde el 2018, contamos con la unidad de fiscales especializados en casos de conductores ebrios que refuerza el trabajo de educación que realiza la Comisión y la intervención de las policías estatales y municipales. Con esto, se busca erradicar esa conducta temeraria que asumen algunos conductores, colocando en riesgo su vida y la de los demás usuarios de las vías públicas”, puntualizó Rodríguez Díaz.

Se reporta que, a diciembre de 2020, esta unidad de fiscales especializados logró la convicción de 3,753 conductores ebrios.

También, las estadísticas revelan que los varones entre las edades de 25 a 49 años son los más vulnerables a los choques fatales por guiar borracho, sin embargo, la campaña no se limita a estas edades y género, sino que se dirige a la ciudadanía en general.

De igual forma, la Comisión para la Seguridad en el Tránsito cuenta con Programas Comunitarios en varios municipios, quienes desde este sábado estarán impactando a la ciudadanía con material educativo y charlas de alcohol en distintos puntos de la Isla, incluyendo pueblos de la costa y sus playas, eventos sociales, negocios y puntos de encuentro.

Por su parte, los programas FIESTA (Facilitadores y Educadores de Seguridad en el Tránsito y Alcohol), también pertenecientes a la CST y que se caracterizan por ser grupos de jóvenes en recintos universitarios de Puerto Rico, estarán educando a sus pares con la iniciativa #PasaLaLLave, destinada a concienciar a la población más joven sobre la responsabilidad detrás del consumo de alcohol y cómo pueden disfrutar de sus actividades sin poner en riesgo sus vidas.

“Hacemos un llamado a la prudencia y la moderación de todos los ciudadanos, en especial de los conductores. No se conviertan en protagonistas de un choque fatal por tomar la decisión incorrecta, trabajemos en equipo y evitemos desgracias”, finalizó Rodríguez Díaz.

Para más información sobre esta y otras campañas educativas, puede acceder a www.seguridadeneltransito.com.

ShareSend
Previous Post

Municipio de Ponce celebra Día de la concienciación del autismo

Next Post

Adaptarnos a las necesidades de la comunidad sorda y no a la inversa

Sheila G. Matos Ramos, MBA

Sheila G. Matos Ramos, MBA

Sheila G. Matos Ramos se desempeña como periodista regional del área oeste desde el 2019. Posee un bachillerato en Periodismo y una maestría en Relaciones Públicas de la Universidad del Sagrado Corazón (USC). Es fundadora y presidenta de La Voz Digital PR, un medio digital regional enfocado en visibilizar comunidades, negocios y temas de interés social con una mirada empática y humana. A lo largo de su carrera, ha trabajado temas relacionados con política, salud, gobierno, derechos civiles, educación y desarrollo económico, integrando el periodismo con la estrategia de comunicación y la producción de contenido digital. Su enfoque está centrado en la creación de contenido noticioso a través de plataformas digitales, combinando texto, fotografía, redes sociales, transmisiones en vivo y videos. Además de su labor en medios, formó parte del Departamento de Lenguas y Literatura de la Universidad Interamericana en San Germán como profesora de Español, aportando también en el ámbito académico. Desde La Voz Digital PR, lidera campañas de comunicación, estrategias de visibilidad digital y proyectos comunitarios que fomentan el acceso a la información, la participación ciudadana y el fortalecimiento de las voces locales.

Next Post
Adaptarnos a las necesidades de la comunidad sorda y no a la inversa

Adaptarnos a las necesidades de la comunidad sorda y no a la inversa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.