Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

PPD emplaza a comisionada residente para que haga público informe de transición de la estadidad

Sheila G. Matos Ramos, MBA by Sheila G. Matos Ramos, MBA
marzo 1, 2021
in Gobierno
0
Emplazan al secretario de corrección
Tu navegador no soporta audio.

El secretario general del PPD Carlos Bianchi emplazó a la comisionada residente Jenniffer González a que haga público el Informe de Transición hacia la estadidad que se supone haya presentado ante el gobierno federal por mandato de ley, hace dos meses y tres semanas.

“El 16 de mayo del 2020, la entonces gobernadora Wanda Vázquez firmo la Ley Núm. 51 del 2020 que ordenó la votación en favor de la estadidad. En el Artículo 4.3 de ese estatuto, se dispuso que, de ganar la opción del SI – como en efecto ocurrió – la Comisionada Residente en Washington DC tiene el mandato de entregar treinta (30) días después de la certificación, un informe detallado de la transición hacia la estadidad, a ser entregado al Congreso y la Casa Blanca. La comisionada residente ha tenido 10 meses desde que se firmó la ley y ahora, guarda silencio y nadie sabe por dónde anda el famoso informe. Muy pronto sabremos si existe el documento o si el PNP, una vez más, vuelve a tomarle el pelo a su propia gente, como ya es su costumbre”., expresó el secretario general del PPD.

Bianchi explicó que el artículo de la ley citada dispone lo siguiente:

Artículo 4.3 – Ejecución de Estadidad “Sí”.
“El proceso de transición será liderado por la Gobernadora y la Comisionada Residente de Puerto Rico, quienes serán quienes representen a la isla en cualquier asunto o negociación relacionado a un “Plan de Transición” no más tarde de los treinta (30) días a partir de la certificación de los resultados del plebiscito, la Gobernadora y la Comisionada Residente, con el consejo de la Comisión de la Igualdad, redactarán el Plan de Transición, debidamente calendarizado para hacer valer la expresión democrática y mayoritaria de autodeterminación del pueblo de Puerto Rico. El Plan de Transición será entregado a los líderes del Congreso de ambos partidos políticos nacionales y al Presidente de Estados Unidos con el propósito de establecer los procesos de transición con la urgencia que reclaman los ciudadanos de Puerto Rico”.

“El 7 de noviembre del 2020, la CEE emitió la certificación del triunfo del SI. Por consiguiente, la comisionada residente se supone que haya entregado el Informe el 7 de diciembre del 2020, hace exactamente dos meses y tres semanas. Parece que el liderato que gritaba por la admisión inmediata, anda de vacaciones”. indicó el dirigente popular en declaraciones escritas.

El dirigente popular adelantó que, si la Comisionada Residente no divulga el documento, se iniciará una acción legal toda vez que su presentación a las autoridades federales es un mandato de ley. “El pueblo de Puerto Rico espera por los nombres y las credenciales académicas de las personas que participaron en la redacción de ese informe, el cual, presumimos, debe ser una joya de la creatividad humana. Esperamos todos con entusiasmo por la comisionada residente, que imagino debe estar dándole los últimos toques al monumental informe.”. expresó finalmente.

ShareSend
Previous Post

Vacunarán a residentes de Hormigueros mayores de 65 años

Next Post

Representante reclama espacio al Gobernador para trabajar por infraestructura de la zona sur

Sheila G. Matos Ramos, MBA

Sheila G. Matos Ramos, MBA

Sheila G. Matos Ramos se desempeña como periodista regional del área oeste desde el 2019. Posee un bachillerato en Periodismo y una maestría en Relaciones Públicas de la Universidad del Sagrado Corazón (USC). Es fundadora y presidenta de La Voz Digital PR, un medio digital regional enfocado en visibilizar comunidades, negocios y temas de interés social con una mirada empática y humana. A lo largo de su carrera, ha trabajado temas relacionados con política, salud, gobierno, derechos civiles, educación y desarrollo económico, integrando el periodismo con la estrategia de comunicación y la producción de contenido digital. Su enfoque está centrado en la creación de contenido noticioso a través de plataformas digitales, combinando texto, fotografía, redes sociales, transmisiones en vivo y videos. Además de su labor en medios, formó parte del Departamento de Lenguas y Literatura de la Universidad Interamericana en San Germán como profesora de Español, aportando también en el ámbito académico. Desde La Voz Digital PR, lidera campañas de comunicación, estrategias de visibilidad digital y proyectos comunitarios que fomentan el acceso a la información, la participación ciudadana y el fortalecimiento de las voces locales.

Next Post
Representante reclama espacio al Gobernador para trabajar por infraestructura de la zona sur

Representante reclama espacio al Gobernador para trabajar por infraestructura de la zona sur

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.