Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Octubre mes de la Concientización del Síndrome de Down

Redacción by Redacción
octubre 18, 2020
in Salud
0
HURTO DE PLÁTANOS

Octubre es el Mes de la Concientización del Síndrome de Down (SD). Es una oportunidad para dar a conocer en qué consiste una de las condiciones genéticas más comunes en el mundo, al igual que las capacidades y logros de muchas personas con este síndrome.

Es muy probable que conozcas o hayas conocido a una persona con Síndrome de Down. Esto no es una enfermedad, sino una alteración genética en la que una persona nace con un cromosoma extra en el cromosoma 21, lo que causa dificultades en el desarrollo físico y mental del niño. Esta forma de SD se denomina trisomía 21. Cabe destacar que por esta razón, cada 21 de marzo es la fecha designada para celebrar el Día Mundial del Síndrome de Down. Existen otros dos tipos de Síndrome de Down: mosaicismo y translocación.

Algunos niños con SD son completamente saludables. Otros pueden presentar condiciones médicas como cardiopatías congénitas, hipertensión pulmonar, problemas visuales o auditivos, problemas en la tiroide, trastornos convulsivos, problemas respiratorios, problemas digestivos y obesidad. Afortunadamente, éstas pueden controlarse con el debido cuidado médico.

Estos niños tienden a compartir ciertos rasgos físicos como es la cara aplanada, ojos almendrados, orejas, manos y pies pequeños, cuello corto, flexibilidad excesiva, y protrusión lingual (lengua que sobresale). Otra de las características más comunes es el bajo tono muscular; médicamente conocido como hipotonía. Esto puede afectar el proceso de la alimentación, comunicación, desarrollo motor y en las habilidades básicas para cuidar de sí mismos, como es el comer, vestirse y aprender a usar el baño.

Por lo tanto, es esencial la intervención temprana dirigida a infantes de 0 a 3 años. Razón por lo que la terapia ocupacional juega un papel muy importante en el desarrollo de estos niños. Tanto el profesional de terapia ocupacional, de terapia física y del habla- lenguaje intervienen interdisciplinariamente con el niño. Su objetivo es promover un máximo desarrollo en cada etapa; respectivamente. La integración de los padres y sus familiares es clave en este proceso terapéutico.

El terapeuta ocupacional está capacitado para trabajar con los niños con SD; ayudándoles a alcanzar su más alto nivel de independencia y una mejor calidad de vida. Mediante el juego, se estimula en el niño el desarrollo de las destrezas motoras finas, motoras amplias, sensoriales, perceptuales, cognitivas y de cuidado propio, entre otras. Ayuda a que el niño explore su medio ambiente a través de los sentidos.

Este profesional de la salud aplica ejercicios con la intención de promover el movimiento deseado como por ejemplo que alcance un objeto, eleve su cabeza desde posición boca abajo, se voltee, logre sentarse y gatear. Facilita el que los niños utilicen los juguetes con propósito, de manera que adquieran los agarres adecuados que los preparen en sus destrezas escolares futuras y en otras facetas de su vida diaria. Además, que pueda integrar el uso de equipo adaptado de manera que le facilite la realización de las actividades como es al comer con una cuchara o plato especializado.

Cada uno tiene la capacidad de aprender, desarrollar sus propias habilidades y destrezas a lo largo de la vida. A través de los años, es más frecuente verlos destacarse en diferentes campos laborales, del arte, empresariales y moda. Cada persona con Síndrome de Down es única y merece ser respetada e incluida en la sociedad.

Tags: #saludpr#sindromedown
ShareSend
Previous Post

Se pierde medio millón de dólares mensuales al no funcionar el Tren

Next Post

Cáncer de mama en mascotas: síntomas y tratamientos

Redacción

Redacción

Next Post
Cáncer de mama en mascotas: síntomas y tratamientos

Cáncer de mama en mascotas: síntomas y tratamientos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.