Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Presidente Donald Trump aprueba Declaración de Emergencia de Asistencia Federal Directa para Puerto Rico

Redacción by Redacción
julio 29, 2020
in Gobierno
0
Impacto social
Tu navegador no soporta audio.

La gobernadora Wanda Vázquez Garced anunció que el presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, firmó la Declaración de Emergencia para la Asistencia Federal Directa (DFA por sus siglas en inglés) para Puerto Rico. El DFA es una medida inmediata y a corto plazo que permitirá al gobierno federal llevar a cabo o contratar el trabajo correspondiente tras el paso de la Tormenta Tropical 92-L.

Esta declaración de emergencia cubre los 78 municipios de la isla y permitirá a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) ayudar a la isla en medidas de protección de emergencia, que incluyen las Categorías A (eliminación de escombros de asistencia pública) y medidas de protección de emergencia, Categorías B, reembolsos de subsidios para asistencia masiva y apoyo de refugio, así como DFA.

«Como resultado de la inminente amenaza que representa esta tormenta tropical en medio de la pandemia del COVID-19, tomé la difícil decisión de declarar un estado de emergencia para la isla. He solicitado personal, equipo y suministros al gobierno federal. Estas medidas son para proporcionar una respuesta efectiva y robusta en caso de que esta tormenta cause mayores daños. También solicité comida, generadores, agua y toldos. Es importante señalar que Puerto Rico está manejando tres emergencias simultáneamente; ya que la isla continúa experimentando eventos sísmicos, aun continuamos luchando contra la pandemia del COVID-19 y ahora esta tormenta tropical”, expresó la gobernadora.

Vázquez Garced también expresó su agradecimiento al presidente Trump, al contralmirante Peter Brown y al administrador de FEMA, Pete Gaynor, por la pronta respuesta a la declaración de emergencia y agregó que: «Como gobernadora de Puerto Rico estoy agradecida por la excelente relación que tenemos con la Casa Blanca y funcionarios federales. Hoy, más que nunca, vemos la confianza del gobierno federal en nuestro trabajo, y sé que juntos salvaremos vidas durante este momento difícil que estamos atravesando «.

Como parte de las medidas para continuar salvando vidas y protegiendo la salud y la seguridad, el gobierno de Puerto Rico ha tomado medidas apropiadas bajo la ley de Puerto Rico y ha dirigido la ejecución del plan de emergencia del Gobierno al continuar manteniendo abierto el Centro de Operaciones de Emergencia (COE por sus siglas en español) de Puerto Rico. El COE ya estaba completamente activo debido a la respuesta de FEMA-4473-DR (terremotos) y FEMA-4493-DR (COVID-19).

Además, la primera ejecutiva explicó que el Gobierno de Puerto Rico comprometería recursos adicionales, incluidos recursos humanos, socorristas y otros, a medida que la tormenta continúa acercándose y se evalúa el daño. También existe el reto de esta pandemia y se están tomando las medidas necesarias para mantener el distanciamiento social y la protección no congregada en los refugios, ya que la protección convencional no es una opción esta temporada de huracanes con la pandemia del COVID-19. La gobernadora también expresó su intención de comprometer recursos adicionales para otras actividades reembolsables de atención masiva que pueden ser reembolsadas bajo las medidas de protección de emergencia de Categoría B bajo una Declaración Federal de Emergencia.

Bajo la asistencia de subvención de Categoría B de FEMA, Vázquez Garced también incluyó evacuaciones médicas de poblaciones vulnerables con necesidades médicas fuera de la isla y ayuda adicional con el Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos. Ya que bajo una misión de FEMA, pueden ayudar con la remoción de escombros y los sacos de arena.

«Puerto Rico actualmente maneja tres emergencias al mismo tiempo, nuestra isla continúa siendo afectada por terremotos a diario, estamos viendo un aumento en los casos de COVID-19, y ahora enfrentamos una nueva amenaza con esta tormenta tropical. Nuestra prioridad es proteger vidas; trabajaremos en conjunto con la Casa Blanca y los municipios locales para salvaguardar a nuestra gente. Nuestra relación con el gobierno federal nunca ha sido mejor. Esperamos una acción rápida y canales de comunicación abiertos a medida que avanzamos con nuestro plan estratégico durante esta emergencia y nuestros esfuerzos de recuperación después de esta tormenta”, dijo la directora ejecutiva de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA, por sus siglas en inglés), Jennifer M. Storipan.

Tags: #DonaldTrump#FEMA#PuertoRico
ShareSend
Previous Post

Camuy reporta tercer fallecimiento a causa del Covid

Next Post

Enfocada alcaldesa de Barceloneta en su primaria

Redacción

Redacción

Next Post
Atenta alcaldesa de Barceloneta al recibo de pruebas diagnósticas del Covid19

Enfocada alcaldesa de Barceloneta en su primaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.