Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Alzan su voz por pacientes con condiciones crónicas afectados tras la pandemia

Sheila G. Matos Ramos, MBA by Sheila G. Matos Ramos, MBA
mayo 27, 2020
in Gobierno
0
Gobernadora anuncia desembolso de incentivo a Policías Municipales
Tu navegador no soporta audio.

Preocupado por la situación que enfrentan los pacientes con condiciones crónicas el senador por el distrito de Bayamón, Carmelo Ríos, se unió al movimiento ‘Los Pacientes Primero’ para levantar voz de alerta ante el escenario que puede cobrar miles de vidas en la Isla

“Estamos en un momento crucial dentro de lo que es la pandemia y esta población es una de las más vulnerables por tener su sistema inmunológico comprometido. Abandonar sus tratamientos no es la solución. Por eso, recalcamos la importancia de crear un esfuerzo educativo para que el pueblo conozca sobre la telemedicina y sus beneficios”, indicó el también portavoz de la mayoría.

De acuerdo con el legislador, en Puerto Rico sobre un millón de personas padecen de al menos una enfermedad crónica, lo que representa un 32.3 por ciento de la población. “Desafortunadamente, la salud de muchos de estos pacientes se ha visto comprometida por los efectos que la pandemia del Covid-19 trajo consigo. Ante el temor de complicar más su salud, muchos han abandonado sus tratamientos médicos, no asisten a las citas de seguimiento y tampoco están utilizando la telemedicina, provocando así complicaciones que agravan más el cuadro clínico“, explicó.

De acuerdo el legislador en el distrito que representa hay sobre 350 mil personas que sufren de padecimientos del corazón, cáncer, diabetes, alzheimer, enfermedades cerebrovasculares, respiratorias, renales, infecciones, influenza y pulmonía. Males que son las primeras causas de muerte en Puerto Rico relacionadas con padecimientos crónicos

Por su parte, Sra. Lilliam Rodríguez, principal oficial y fundadora de Voces resaltó que “Nuestro norte es lograr que los pacientes de enfermedades crónicas no interrumpan la atención a su salud y mantengan calidad de vida en medio de una crisis como la que estamos viviendo. Que puedan navegar ante los nuevos retos que representa esta epidemia y adiestrarse en telemedicina. Estamos listos para atender a esta población con nuestro peritaje, pero necesitamos recursos para apoyarles en medio de emergencia. Ahora, con más urgencia, de cara a la temporada de huracanes que comienza en junio y el periodo de influenza que inicia en septiembre. Nuestros servicios no se pueden detener ni afectar el progreso en salud de estos pacientes.”

Finalmente, la excirujano general de los Estados Unidos, doctora Antonia Novello, dialogó sobre datos estadísticos que reflejan el bajo porcentaje de pacientes que utilizan la telemedicina. “En estos momentos un 79 por ciento de la población vive con pacientes que tienen alto riesgo de tener complicaciones a causa del virus. Un 49 por ciento de estos ciudadanos se están comunicando con su médico. Mientras que otro 24 por ciento piensa que sería mejor la visita personal. Actualmente, un 23 por ciento de los médicos tienen telemedicina, pero solo el 6 por ciento la está utilizando.”

Tags: #pacientes#pandemia#saludpr#telemedicina
ShareSend
Previous Post

Presidente del PPD cataloga como abuso de poder y asalto a la democracia aprobación del Código Electoral

Next Post

Municipio de Vega Alta realiza 150 pruebas rápidas de Covid-19 en un día

Sheila G. Matos Ramos, MBA

Sheila G. Matos Ramos, MBA

Sheila G. Matos Ramos se desempeña como periodista regional del área oeste desde el 2019. Posee un bachillerato en Periodismo y una maestría en Relaciones Públicas de la Universidad del Sagrado Corazón (USC). Es fundadora y presidenta de La Voz Digital PR, un medio digital regional enfocado en visibilizar comunidades, negocios y temas de interés social con una mirada empática y humana. A lo largo de su carrera, ha trabajado temas relacionados con política, salud, gobierno, derechos civiles, educación y desarrollo económico, integrando el periodismo con la estrategia de comunicación y la producción de contenido digital. Su enfoque está centrado en la creación de contenido noticioso a través de plataformas digitales, combinando texto, fotografía, redes sociales, transmisiones en vivo y videos. Además de su labor en medios, formó parte del Departamento de Lenguas y Literatura de la Universidad Interamericana en San Germán como profesora de Español, aportando también en el ámbito académico. Desde La Voz Digital PR, lidera campañas de comunicación, estrategias de visibilidad digital y proyectos comunitarios que fomentan el acceso a la información, la participación ciudadana y el fortalecimiento de las voces locales.

Next Post
Ofrecen taller para sobrevivientes de violencia de género

Municipio de Vega Alta realiza 150 pruebas rápidas de Covid-19 en un día

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.