Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Alcalde de Cayey cuestiona al gobierno por incongruencias en estadísticas de Covid-19

Redacción by Redacción
abril 1, 2020
in 100 x 35
0
Insiste Rossana en la defensa de los pensionados

El alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez reaccionó al fallecimiento ayer de un ciudadano de la ciudad, víctima de Covid-19, lo que dramatiza la importancia del reclamo de los alcaldes de tener información directa y completa de los casos registrados, para ayudar en el control de la pandemia.

“Lamentablemente perdimos a una persona sin hogar residente en Cayey. Toda esta situación nos lleva a insistirle a la Gobernadora que los alcaldes estamos para ayudar, que no se resista más a compartir la información. Ahora que el propio Departamento de Salud aceptó por medio de su portavoz que más del 60% de los datos no están disponibles y que contienen errores numéricos entre un día a otro, hay que ser precisos en la información”, aseguró el también expresidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico. “A esta crisis del Covid-19 se suma también la crisis en el manejo de la información”.

En el día de ayer, el gobierno informó que el Negociado de Ciencias Forenses (NCF) tomaría muestra de coronavirus a un hombre de 31 años, de Cayey, que fue hallado muerto en el patio de la casa de un vecino, donde dormía en un colchón. Según datos provistos por La Fortaleza, la vecina del fallecido dijo que se trata de un deambulante, con síntomas de tos y dificultad respiratoria.

Desde el inicio de la crisis por la pandemia, Ortiz Velázquez ha estado emitiendo propuestas al gobierno central, como la realización de pruebas de Covid-19 a los servidores públicos que continúan laborando y a los trabajadores de la salud. Ante las deficiencias de algunos comercios en cumplir con las medidas de salubridad, el alcalde incluso propuso un boicot a dichos comercios que no aplican escrupulosamente las medidas de protección a sus empleados y consumidores, entre otras medidas de salubridad. A eso se suma la propuesta de utilizar las escuelas públicas como centros de atención a pacientes o para cuarentenas.

ShareSend
Previous Post

Naranjito clama por servicios de salud ante suspensión de 132 empleados

Next Post

Alertan sobre correos electrónicos fraudulentos en medio de emergencia

Redacción

Redacción

Next Post
Alertan sobre correos electrónicos fraudulentos en medio de emergencia

Alertan sobre correos electrónicos fraudulentos en medio de emergencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.