Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Senado impulsa programa para veteranos empresarios

Sheila G. Matos Ramos, MBA by Sheila G. Matos Ramos, MBA
noviembre 12, 2019
in Gobierno
0
Senado impulsa programa para veteranos empresarios

Reconociendo que el contexto histórico actual presenta una situación económica en precario y que urge identificar alternativas adicionales responsivas para ofrecer una mejor calidad de vida a nuestros veteranos, el Alto Cuerpo aprobó, a viva voz, el Proyecto del Senado 1298 de la autoría de los senadores de la minoría del Partido Popular Democrático (PPD), Rossana López León y José Luis Dalmau.


La medida busca establecer el “Programa de Impulso para los Veteranos Empresarios”, adscrito al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), en colaboración con el Banco de Desarrollo Económico, a los fines de implantar un modelo integrado mediante un capital de inversión y recursos de financiamiento adecuados, dirigidos a capacitar, incentivar y proveer los servicios necesarios para el establecimiento, desarrollo y fortalecimiento de las empresas de dicho sector, particularmente aquellas emergentes de carácter tecnológico y de innovación.


“Traemos a colación el hecho de que con la crisis económica era totalmente meritorio que los veteranos obtuvieran alternativas para desarrollar empresas y que ayudaran con su trabajo en el área empresarial de modo que los veteranos que fueran dueños de negocios participaran de los incentivos del gobierno y pudieran tener también el incentivo de innovación. Muchas veces, los veteranos y veteranas son discriminados por mitos y estereotipos de forma errada porque piensan de que estos no pueden realizar ciertas funciones cuando eso es totalmente falso y todo los contrario”, destacó por su parte López León.


Según la pieza legislativa, la composición de este sector refleja que alrededor de un 19 por ciento vive bajo los índices de pobreza y otro porcentaje significativo de sobre 40 por ciento, tiene algún tipo de impedimento. Por otra parte, según señala la “Encuesta de la Comunidad del Negociado del Censo para el 2015”, el 56.8 por ciento de los veteranos de las fuerzas armadas tenían 65 años o más.

De acuerdo con la “Oficina del Censo de Estados Unidos” el estimado del “Puerto Rico Community Survey” identificó a 108,464 veteranos en la Isla en 2011, aunque se estima que esta población es mucho mayor, ya que muchos no reciben servicios del estado o son contabilizados en las estadísticas. Asimismo, un informe de 2013 del Censo del Departamento de la Vivienda y Desarrollo Urbano reveló que, de 1,166 personas sin hogar en San Juan, 61 eran veteranos.

De acuerdo con la Oficina del Procurador del Veterano, en Estados Unidos los veteranos son dueños aproximadamente 2.4 millones de empresas, equivalente a un 9% de todas las empresas, lo que genera alrededor de unos $1.2 trillones para la economía y emplean a más de 5.8 millones de trabajadores.

“Cónsono a esta visión, el marco de acción gubernamental a favor de los veteranos no debe circunscribirse a incentivos o ayudas para los dueños de pequeños negocios, sino el incluir a todas las empresas que se establezcan por este sector que servirán de motor económico de beneficio a toda la sociedad. Mediante esta Ley concretizamos este instrumento de avanzada, adscrito al Departamento del Desarrollo Económico y Comercio, en colaboración con el Banco de Desarrollo Económico, proveyendo los servicios y recursos necesarios para estas empresas de manera integral con una fuente de inversión segura para aquellos veteranos interesados y que cumplan con los criterios dispuestos”, establecieron los autores de la medida.

ShareSend
Previous Post

Pavos cumplen regulación para ventas de Acción de Gracias

Next Post

Herido de bala en Expreso 22

Sheila G. Matos Ramos, MBA

Sheila G. Matos Ramos, MBA

Sheila G. Matos Ramos se desempeña como periodista regional del área oeste desde el 2019. Posee un bachillerato en Periodismo y una maestría en Relaciones Públicas de la Universidad del Sagrado Corazón (USC). Es fundadora y presidenta de La Voz Digital PR, un medio digital regional enfocado en visibilizar comunidades, negocios y temas de interés social con una mirada empática y humana. A lo largo de su carrera, ha trabajado temas relacionados con política, salud, gobierno, derechos civiles, educación y desarrollo económico, integrando el periodismo con la estrategia de comunicación y la producción de contenido digital. Su enfoque está centrado en la creación de contenido noticioso a través de plataformas digitales, combinando texto, fotografía, redes sociales, transmisiones en vivo y videos. Además de su labor en medios, formó parte del Departamento de Lenguas y Literatura de la Universidad Interamericana en San Germán como profesora de Español, aportando también en el ámbito académico. Desde La Voz Digital PR, lidera campañas de comunicación, estrategias de visibilidad digital y proyectos comunitarios que fomentan el acceso a la información, la participación ciudadana y el fortalecimiento de las voces locales.

Next Post
Herido de bala en Expreso 22

Herido de bala en Expreso 22

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.