|
La Cámara de Representantes reconoció hoy la titánica labor de la organización Voces Puerto Rico y el Movimiento Las Voces de Rhaiza en su décimo aniversario de trabajo en la concienciación y prevención del cáncer cervical, que anualmente arrebata la vida a 49 mujeres en Puerto Rico siendo el séptimo cáncer más diagnosticado en las féminas en la isla.
Durante la dedicatoria, el presidente de la Comisión de Salud, el representante Gabriel Rodríguez Aguiló, felicitó a Voces Puerto Rico y las Voces de Rhaiza “por su invaluable contribución a la salud pública de Puerto Rico”.
“En la Cámara de Representantes nos sentimos orgullosos, de tenerlos a ustedes aquí hoy, de poder celebrar esta trayectoria en estos diez años y que ahora con más fuerza podamos renovar la energía y el compromiso para continuar salvando vidas”, señaló el legislador.
Durante su alocución destacó el valor de las sobrevivientes Sandra López y Cristelle Vázquez, sobrevivientes de esta enfermedad que tras su recuperación se han dedicado a crear conciencia sobre la necesidad de la prevención mediante la vacunación y las visitas periódicas a su ginecólogo para detectar este mal a tiempo.
Rodríguez Aguiló añadió que la labor de la prevención “no solo le toca a Voces Puerto Rico, no le toca al Movimiento Rhaiza, nos toca a todos y a todas”, al anunciar que Lilliam Rodríguez Capó, principal oficial de Voces Puerto Rico se comprometió a participar en las ferias de salud en el Capitolio.
Asimismo, informó que mediante este compromiso se llevarán a cabo ferias de salud con diferentes clínicas con mensajes de prevención tanto para las mujeres como para los varones.
El representante aseguró que no solo cuentan con él como presidente de la Comisión de Salud, sino con cada uno de los representantes de los 40 distritos a través de la Isla.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Representante, Carlos “Johnny” Méndez, se mostró agradecido por que se lleven a cabo este tipo de actividad en el que “se puntualiza la aportación que hacen las entidades privadas sin fines de lucro, muchas de ellas para el beneficio del pueblo puertorriqueño y siempre he sostenido que un dólar del gobierno invertido en una organización sin fines de lucro, como esta, causan más resultados que las que pueden hacer el propio esfuerzo del gobierno”, por lo que se unió a la propuesta del representante de Rodríguez Aguiló de que Voces Puerto Rico se una a los esfuerzos de prevención en las clínicas de salud que el Cuerpo lleve a cabo a través de la isla.
Además, el líder cameral fue enfático en la necesidad de llevar el mensaje de que “la vacunación es necesaria para lograr prevenir enfermedades que están volviendo cuando habían desaparecido totalmente”.
Por su parte, la representante del Partido Independentista Puertorriqueño, Nelie Lebrón Flores, quien además es sobreviviente de cáncer cervical puntualizó que “quizás muchos piensen que recordar a Rhaiza es una ocasión de total tristeza y desesperanza, al contrario, hoy estamos reunidos aquí para nuevamente agradecer a Rhaiza su valentía y desprendimiento al dedicar sus últimos meses de vida levantar conciencia sobre la detección temprana del cáncer cervical especialmente el causado por el virus del papiloma humano”.
“Reconocemos que la misión de Voces de erradicar el cáncer cervical causado por el virus del papiloma humano (VPH) sigue hoy tan vigente como hace diez años, más aún cuando 49 mujeres son diagnosticadas de cáncer cervical”, añadió Lebrón Flores.
En su turno, la representante del Partido Popular Democrático, Sol Y. Higgins, llevó un mensaje de prevención sobre todo a los padres de “sacar tiempo para velar por la salud de nuestros hijos” y esto incluye la vacunación contra el virus del papiloma humano.
La madre de Rhaiza Vélez Plumey, Mayra Plumey al agradecer el reconocimiento afirmó que la vida de su hija “tuvo un propósito que ha dejado un legado bien importante cuando luego de diez años estamos hablando de Rhaiza, lo que me reafirma que tengo que continuar siendo su voz”, a la vez que invitó a cada uno de los presentes a unirse en el movimiento de prevención de esta y otras enfermedades.
Por último, la principal oficial de Voces, Lilliam Rodríguez Capó, enfatizó que es necesaria redoblar esfuerzos para la prevención del cáncer cervical, “que es un cáncer prevenible a través de una vacuna, detectable si las mujeres en Puerto Rico se hicieran sus pruebas de Papanicolau y sus pruebas de papiloma humano y tratable si se detecta a tiempo ya que puede recibir tratamiento, por lo tanto, salvarse”.
“El mejor regalo que le podemos hacer a nuestras niñas y a nuestros niños es vacunarlos contra el virus del papiloma humano para que cuando lleguen a su vida adulta y tomen sus propias decisiones estén preparados para prevenir un virus que a través de esta herramienta podemos hacer”, dijo Rodríguez Capó.
Finalizó su mensaje al señalar que el cáncer cervical “es la punta del iceberg de muchas otras enfermedades y tenemos que mover nuestro sistema de salud a un sistema de detección temprana”, ya que en el caso de Puerto Rico este cáncer es el séptimo más detectado.