|
El Frente Unido por la Equidad —compuesto por más de 70 organizaciones LGBTQ+ y aliadas— anunció, hoy, que logró acuerdos con las campañas de la mayoría de las candidaturas a la gobernación y comisaría residente para solucionar la crisis de provisión de medicamentos de VIH.
«Hoy podemos anunciar que logramos acuerdos con las campañas de los aspirantes a la gobernación y comisaría residente de la Alianza, el PNP y el PPD para restablecer el sistema de provisión de medicamentos de VIH que ha funcionado bien por los pasados 15 años. Ese compromiso garantiza que se den pasos en la dirección correcta para solucionar la crisis que lleva varios meses impactando a nuestra gente», indicó Ivette González, una de las portavoces del frente y de la Asamblea Permanente de Personas Infectadas y Afectadas por el VIH.
El Frente Unido por la Equidad anunció, además, que tan pronto sean electas las personas a los cargos a la gobernación y comisaría residente, se reunirán nuevamente para establecer un plan de trabajo que logre la solución permanente a esta crisis.
«La solución es simple: pedir una exención de los tratamientos de VIH en el nuevo sistema de provisión de medicamentos y restaurar el sistema de ADAP administrado por el Departamento de Salud para las personas que viven con VIH que tienen la cubierta de VITAL. Estaremos vigilantes para garantizar que estos compromisos hechos por Dalmau, González, Ortiz, Rivera Lassén, Villafañe y Hernández sean cumplidos», concluyó Pedro Julio Serrano, otro de los portavoces del frente.