100 x 35

Cayey celebra 60 años de la Tuna con homenaje cultural en la plaza Ramón Frade León

El Municipio de Cayey rindió un homenaje a la Tuna de Cayey en conmemoración de sus 60 años de labor artística y cultural, en una serie de eventos celebrados el pasado fin de semana en la plaza pública Ramón Frade León. La actividad contó con la participación de reconocidos artistas como Victoria Sanabria, quienes atrajeron a una gran cantidad de residentes y visitantes.

El alcalde Rolando Ortiz Velázquez destacó la asistencia de diferentes generaciones de cayeyanos y puertorriqueños a los eventos, señalando que esta participación refleja la continuidad y trascendencia de la música y la cultura local.

Las actividades comenzaron el viernes por la mañana con la cancelación pictórica, la lectura de una proclama y música en la noche. Entre las presentaciones se destacó la del grupo Brumas de Borikén, un joven ballet folclórico surgido de la escuela de Bellas Artes de Cayey, bajo la dirección de Bruni Vázquez y Charles Marzant. Este grupo ha llevado la bomba y la plena a diversas ciudades y países como Francia, Chile, Canadá y Perú.

El fin de semana también incluyó presentaciones de los Güiristas de Cayey y el tradicional Festival del Sopón, además de las interpretaciones de estudiantes de la Escuela Municipal de Bellas Artes. La Tuna de Cayey, fundada el 15 de octubre de 1964 por un grupo de maestros y estudiantes de la Escuela Benjamín Harrison, ha colaborado a lo largo de los años con artistas como Haciendo Punto en Otro Son, Alejandro Croatto, Victoria Sanabria, Luis Daniel Colón, Andrés Jiménez y Chucho Avellanet.

El alcalde concluyó reconociendo la importancia de la Tuna de Cayey como un símbolo cultural para la comunidad local y de la diáspora, y expresó su deseo de que la agrupación continúe su trayectoria por muchos años más.

Salir de la versión móvil