|
Con el fin de que Puerto Rico elimine la rampante corrupción gubernamental, el Comité Anticorrupción Puertorriqueña está emplazando a todos los Senadores y Representantes para que sometan Proyecto de Ley donde en Puerto Rico se “prohíba que la manufacturera de mezcla de asfalto” (Asfaltera) sea también el Contratista de Aplicación del Asfalto. Varias organizaciones muestran como el “Cartel del Asfalto en Puerto Rico” con su monopolio tipo mafia, son los responsables de que recientemente se arrestaron a los Alcaldes de: Guaynabo, Cataño, Trujillo Alto, Aguas Buenas y Humacao. “Si Puerto Rico tuviese una Ley Anti Monopolio en el Asfalto donde se prohibiera que: los Socios, Accionistas y Dueños de las Plantas Manufactureras de Mezcla de Asfalto tuviesen prohibido ser también el Contratista de aplicar el material, hoy día estos Alcaldes no estuvieran convictos a nivel federal” indicó Willie Pérez, portavoz del Comité Anticorrupción Puertorriqueña.
Puerto Rico, con una Ley Anti Monopolística en el Asfalto donde se prohibiera que los: Socios, Accionistas, Dueños y demás de las Plantas Manufactureras de Mezcla de Asfalto tuviesen prohibido por ley ser el Contratista de aplicar el material, los precios de asfalto no fuesen tan exorbitantes, ya que crearía un mercado más competitivo y uno de precios más bajos generando economías al gobierno central y los Municipios. “Es por esto también que no tenemos buenas carreteras en Puerto Rico, ya que aquí el que produce el material de mezcla de asfalto no se da auto-garantía del producto y el que lo aplica no da garantía del aplicado porque saben que tienen un Monopolio. Siempre el Municipio y el Gobierno Central tienen que morir donde ellos” añadió Pérez.
“En la industria del concreto no pasa esto. Aquí en Puerto Rico las plantas hormigoneras no se dedican a ser contratistas de hormigón y crea una tremenda buena competencia que beneficia en que las plantas hormigoneras tienen que dar buen precio. Entonces si vemos que, con el concreto, Puerto Rico se beneficia de esta manera donde el que produce el material para nada monopoliza el construir y/o el aplicar concreto, entonces porque dejamos que los Conglomerados de Asfalto tengan tal Monopolio de manera ilegal, pero a su vez respaldado por el Gobierno Central y los Municipios ya que carecemos de una Ley Anti Monopolística del Asfalto” puntualizó Pérez.
“Necesitamos esta ley de manera urgente. Por ejemplo, tenemos empresas como Puerto Rico Asphalt LLC (Antes Betteroads) que posee el monopolio de los contratos del Municipio de San Juan por $22 Millones, ya que manufacturan y aplican. Entonces un contratista de asfalto que no posea una planta de manufactura de mezcla jamás en la vida puede competir. Adicional, el monopolio de Puerto Rico Asphalt LLC (Antes Betteroads) evitaba que el Municipio de San Juan se ahorrase un 30% en el costo millonario del asfalto en estos contratos. Quiere decir que si tuviésemos una Ley Anti Monopolística del Asfalto en Puerto Rico, el Municipio de San Juan se hubiese ahorrado cerca de $7 Millones de estos contratos” indicó Willie Pérez, portavoz del Comité Anticorrupción Puertorriqueña.
“Esta ley debe estar más que blindada donde prohíba que: Socios, accionistas, dueños, esposos, hijos, yernos, empleados y todo pariente del dueño de la Planta de Asfalto no pueda ser partícipe de constructoras y corporaciones que se dediquen a su vez a la construcción y aplicación de asfalto. Por ejemplo, en el caso de Puerto Rico Asphalt LLC donde Jorge L. Díaz Irizarry y Eugenia Mayoral Wirshing que ahora son los herederos de BetterRoads Asphalt, a su vez no puedan colocar a su Hijo Jorge Díaz Mayoral en la parte de construcción ni a su hija Michelle Díaz Mayoral. Lo mismo sucede con: Super Asphalt, DB Asphalt, A&M Asphalt, Alex Asphalt, Transporte Rodríguez Asfalto, Robles Asphalt, Asphalt Solutions, Santa Isabel Asphalt y todo aquel que hoy día manufactura y a su vez acapara/monopoliza a diario el suplido y aplicado del asfalto en PR” enfatizó este grupo defensor de la Anticorrupción en PR.
“De igual manera pedimos al Inspector Federal del Departamento de Justicia federal a que lleve sendas investigaciones sobre esta práctica ilegal en Puerto Rico siendo territorio de los Estados Unidos y donde la mayoría de los proyectos de asfalto se costean con Fondos federales. Sabemos que estas prácticas Monopolísticas violan un sin número de Leyes Federales de colusión, Rico Act, Crimines de Cuello Blanco, enriquecimiento ilícito, y muchos más delitos federales de índole criminal” indicó Willie Pérez, portavoz del Comité Anticorrupción Puertorriqueña.
“Es hora que salgan varios valientes legisladores a acabar con este Monopolio y descabellado acto de corrupción que continúa dañando nuestro sistema gubernamental. Es vergonzoso que en este cuatrienio al día de hoy tengamos una enorme cantidad de Alcaldes presos por culpa de que Puerto Rico no cuenta con una Ley Anti Monopolística en el Asfalto. A su vez Puerto Rico se estuviese ahorrando $150 Millones anualmente teniendo una libre competencia si pasamos y radicamos esta Ley Anti Monopolística en Puerto Rico para el Asfalto” terminó diciendo Pérez a los medios.