Por: Benjamin Figueroa Hernández
El software abierto, también conocido como de código abierto, es un tipo de programa cuyo código primario es público, por lo que puede ser visto, modificado y distribuido por cualquier persona. Esto significa que el software abierto se desarrolla a través de una comunidad colaborativa de programadores y usuarios, en lugar de ser propiedad exclusiva de una empresa o individuo.
El software abierto es diferente al software propietario, que se desarrolla y se distribuye como una propiedad privada. En el caso del software propietario, el código fuente generalmente no se comparte públicamente, lo que significa que solo el propietario del software tiene el derecho de modificar y distribuir el programa.
Es importante mencionar, que el software abierto se rige por licencias de código abierto, que establecen las condiciones bajo las cuales se puede utilizar y distribuir el programa. Algunas de las licencias de código abierto más populares incluyen la Licencia Pública General GNU (GPL), la Licencia MIT y la Licencia Apache.
El software abierto es utilizado en una amplia variedad de aplicaciones, desde sistemas operativos hasta aplicaciones de productividad y herramientas de desarrollo. Debido a su naturaleza abierta y colaborativa, el software abierto es a menudo más flexible, transparente y seguro que el software propietario.
Existen muchas alternativas de software abierto (open source) disponibles para diferentes tipos de programas comerciales. A continuación le presento algunas opciones populares:
- En lugar de Microsoft Office, puedes usar LibreOffice o Apache OpenOffice. Ambos son suites de oficina de código abierto que incluyen programas como procesadores de texto, hojas de cálculo y presentaciones.
- En lugar de Adobe Photoshop, puedes usar GIMP (GNU Image Manipulation Program), que es un editor de imágenes de código abierto.
- En lugar de Windows, puedes usar una distribución de Linux, como Ubuntu o Fedora, que son sistemas operativos de código abierto.
- En lugar de Outlook , puedes usar Mozilla Thunderbird que es un cliente de correo electrónico que te permite sincronizar múltiples cuentas de email y tener tus emails offline en tu computadora.
- En lugar de Adobe Acrobat, puedes usar PDFsam (PDF Split and Merge), que es un programa de código abierto para manipular archivos PDF.
Estas son solo algunas de las muchas alternativas de software abierto disponibles. Dependiendo de tus necesidades específicas, es posible que puedas encontrar otras opciones adecuadas para ti.