Otras

Hacen llamado a la comunidad a unirse a la reducción de criaderos de mosquitos

La Unidad de Control de Vectores de Puerto Rico (la Unidad), programa del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico, redoblan sus esfuerzos para reducir las poblaciones del mosquito Aedes aegypti en el archipiélago. Además de dar a conocer los resultados de sus esfuerzos, la Unidad también invita a las comunidades a tener un rol activo en la encomienda. Para ello, celebrarán una serie de iniciativas del 8 al 20 de agosto centradas en aumentar el conocimiento y brindar guías prácticas para reducir los criaderos de mosquitos.

“No podemos bajar la guardia. Aunque vivamos con COVID-19, los virus transmitidos por los mosquitos siguen siendo una amenaza, por lo que la necesidad de reducir los criaderos cobra mayor urgencia. El mes de agosto es el Mes de Concienciación contra el Mosquito Aedes aegypti en Puerto Rico y deseamos que todos seamos parte de la solución en contra de este vector.  Este mes es el momento idóneo no solo para continuar educando y capacitando a las comunidades, sino también recalcar la importancia de tomar acciones concretas como parte de nuestro diario vivir”, dijo la Dra. Julieanne Miranda Bermúdez, gerente de la Unidad.

Por su parte, el Dr. Grayson Brown, director ejecutivo de la Unidad, comentó, “la Unidad ha logrado mucho desde que se estableció hace seis años. La misión se está cumpliendo. Los logros alcanzados hasta el momento sugieren que las personas, cuando están debidamente capacitadas y tienen el conocimiento necesario, pueden tener un rol directo en ayudar a controlar la población del Aedes aegypti y mejorar su entorno”.

“Como parte de la celebración, los invitamos a formar su grupo, descargar nuestra aplicación Mosquítalo para registrar los criaderos encontrados, hacer inspecciones de patio y reducir los criaderos para ser parte de esta iniciativa.

Para participar de las iniciativas:

  • Identifica una comunidad y forma un grupo de acción. Se presta para una excelente actividad en familia.
  • Baja la aplicación gratis Mosquítalo para iOS o Android. La aplicación móvil ayudará a realizar una inspección para identificar criaderos y eliminarlos.
  • Ayuda y enseña a realizar inspecciones de patios para eliminar los criaderos de mosquito.
  • Toma fotos de la actividad y compártelas a través de la aplicación Mosquítalo.

El año pasado, los esfuerzos del Día Mundial del Mosquito impactaron a más de 20 municipios a través del archipiélago y una comunidad en Perú. Sobre 2,360 personas participaron en las actividades, que incluyeron charlas, talleres y actividades “hands-on” en las comunidades. Las personas tomaron una variedad de acciones para eliminar los criaderos en sus hogares y vecindarios, incluyendo vaciar recipientes con agua acumulada, botar desperdicios en donde se acumula el agua, cepillar los recipientes, y taparlos para evitar que se acumule el agua. Los recipientes donde más se reportaron criaderos fueron contadores de agua, tiestos, botellas, y baldes.

Salir de la versión móvil