Voz Oeste

Senadora se opone a la expedición de permiso a proponente que quiere extraer arena en Añasco

La senadora del distrito Mayagüez-Aguadilla, Migdalia González Arroyo se opone a que la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPE) otorgue un permiso formal de extracción, excavación, remoción y dragado de arena en un predio ubicado en el Barrio Añasco Abajo, sector La Puente, con fines comerciales. Posteriormente, según alega el proponente del proyecto, LLE Development, Corp., una vez se extraiga la arena, —que se utilizará para venderla para construcción— el área se utilizará para “fines agrícolas” y “turísticos”

“El 19 de mayo de 2021, la Comisión de Desarrollo de la Región Oeste llevó a cabo una vista ocular en el área de la desembocadura del Río Grande de Añasco colindante por el predio que se pretende aquí convertir en arenero. De esa vista ocular podemos establecer que el uso solicitado impactará severamente el área, en especial los recursos naturales y ecosistemas de la zona, además de afectar a los vecinos del barrio Añasco Abajo y barrio Playa”, mencionó en comunicación escrita la senadora quien es residente de dicho municipio.

Por otro lado, la Senadora añadió “en la vista ocular los vecinos del área manifestaron que en la finca se estaban realizando podas y movimiento de terrenos sin tan siquiera contar con patentes municipales ni mucho menos con el permiso de extracción de arena”.

“Además del mar que básicamente colinda con el predio, existen dos cuerpos de agua adicionales que se verán impactados por la extracción de arena. En este caso se encuentra el Río Grande de Añasco y el Caño La Puente. El predio también cuenta con lagunas artificiales, las cuales ya forman parte del ecosistema activo en esa área. De hecho, cerca del predio también existe un humedal que inevitablemente será impactado por la extracción de arena y el movimiento de maquinaria pesada que ocurrirá en ese fundo. En el área también se puede identificar diferentes plantas y árboles, entre ellos el mangle blanco, tan importante para la fauna costera”, reza parte de una misiva que la senadora le curso al Secretario del Departamento de Desarrollo Económico, Manuel Cidre.

“Es importante destacar que el arenero que se propone desarrollar está localizado en un predio susceptible de inundaciones según los mapas de zonas inundables. Toda esa área fue severamente afectada por los huracanes Irma y María, impactando los residentes aledaños al proyecto solicitado. En ese aspecto, el movimiento de terreno y su extracción tendría el efecto devastador de causar más inundaciones, ya sea provocada directamente por las copiosas lluvias del área oeste como por las crecidas del Río Grande de Añasco”, añadió la senadora.

Por último, la líder del PPD en el oeste afirmó “como Senadora del Distrito Mayagüez-Aguadilla, presidenta de la Comisión de Desarrollo de la Región Oeste, y más importante aún como añasqueña me opongo a la expedición del permiso solicitado”.

Salir de la versión móvil