Gobierno

Defensoría de las Personas con Impedimentos celebra Congreso con el Gobernador

El titular de la Defensoría de las Personas con Impedimentos (DPI), Gabriel Corchado Méndez, anunció la celebración del Congreso de la agencia el jueves, 26 de mayo de 2022 de 8:30 de la mañana a 4:00 de la tarde en el Centro de Convenciones de Puerto Rico en Miramar, con registro una hora antes del inicio.

“Estamos bien entusiasmados con esta iniciativa de la DPI, que es la agencia creada por la Ley 158-2015, con el propósito primordial de proteger y fiscalizar los servicios que ofrecen las entidades gubernamentales, sin fines de lucro y privadas, a los ciudadanos con impedimentos. En el Congreso, por la inclusión, educación e igualdad, vamos a reunir a estos grupos para atender unos temas específicos”, señaló el Defensor. 

Entre las actividades que se presentarán en el encuentro hay talleres de la División de Protección y Defensa y la Carta de Derechos de las Personas con Impedimentos, así como de la Línea PAS y del Seguro Social. “Estos temas son de vital importancia para nuestra población, porque repasaremos los servicios que ofrecemos y también ampliaremos las disposiciones vigentes con relación al Seguro Social, porque no todas las personas saben que aún recibiendo los beneficios del Seguro Social, pueden allegarse ingresos adicionales con ciertas disposiciones”, explicó Corchado Méndez.

En el evento también se ofrecerá un panel de manejo de emergencias para las personas con impedimentos. “En este caso, partimos de la realidad vigente de que la temporada de tormentas y huracanes inicia el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre de cada año. O sea, la mitad del año estamos bajo la posibilidad de huracanes y con el paso de los huracanes Irma y María (que se cumplen 5 años en septiembre) hemos aprendido mucho y queremos compartir con la ciudadanía estas experiencias”, expuso el titular de la DPI.

Otro de los ofrecimientos del Congreso DPI son las experiencias de varias personas con diversos impedimentos, quienes ofrecerán sus vivencias de éxito para beneficio de los presentes. De esta manera, los presentes puede. aprender de las experiencias de los demás y generar contactos de ayuda profesional. “También haremos un reconocimiento a varias personalidades que han realizado labores extraordinarias en favor de las personas con impedimentos en Puerto Rico. Dichos reconocimientos serán entregados por el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi Urrutia. Cada una de las personas seleccionadas son ejemplo para todos nosotros”. añadió Corchado.

Para las personas interesadas en participar del Congreso, pueden registrarse llamado en horas de oficina al 787-725-2333 o mediante correo electrónico: dpi@dpi.pr.gov. Además pueden accesar el código QR en el anuncio publicado en la página ‘Defensoría de las Personas con Impedimentos’ en la red social Facebook. El evento contará con todas las disposiciones de salubridad relacionadas a la pandemia del Covid-19.

Según el último censo realizado por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades en el 2019, se estima que en Puerto Rico había para esa fecha, 1,197,085 personas con diversos impedimentos. El 17 por ciento son personas ciegas o con algún problema de visión, . Ese 17 por ciento es equivalente a 203,505 personas con alguna discapacidad visual.

“Estos datos nos presentan un ejemplo de la gran diversidad de impedimentos que tenemos en la población puertorriqueña. En la medida en que continuemos promoviendo la inclusión, educación e igualdad, seremos una sociedad más justa”, finalizó Corchado.

Salir de la versión móvil