Con motivo de las celebraciones navideñas cada cual prepara cómo pasará esos momentos con sus seres queridos, aunque hay muchos que carecen de esa bendición de tener una familia, o al menos un techo con quien o donde compartir, como sucede con las personas sin hogar. Ante esta realidad social, el alcalde de Arecibo, Carlos ‘Tito’ Ramírez Irizarry y el personal de la Oficina de Desarrollo Municipal realizaron una nueva visita a la Posada San Felipe.
La Posada San Felipe es una entidad de servicios a las personas sin hogar, donde en octubre pasado se inauguró el concepto ‘Renacer de Esperanza’, una iniciativa que integra servicios profesionales médicos, enfermería, trabajo social, manejo de caso, servicios psicológicos y un trato edificante y digno para la población sin hogar.
“En esta ocasión participé de la entrega de artículos a los participantes de nuestra Posada San Felipe y varios lugares de nuestra ciudad, en un evento coordinado por los compañeros de la Oficina De Desarrollo Municipal, a quienes agradezco para que la actividad fuera todo un éxito. Particularmente quiero destacar a Equality Clinic By Aracelys Amador y a la entidad NAICA de la ciudad de New York y NAICA de Puerto Rico, a Ana Ocasio quien se mantiene en constante colaboración por los sin hogar y los que más necesitan” señaló el alcalde.
Ramírez explicó que NAICA son las siglas de la National Association for Inter-Cultural Affairs, Inc, una entidad sin fines de lucro que provee intervención en casos de personas sin hogar y diversos servicios especializados desde el año 1974 en el Bronx, Nueva York. “Entregamos frisas, almohadas, zapatos nuevos, artículos de primera necesidad a todos los participantes. Particularmente fuimos bien enfáticos en orientar sobre la realidad prevaleciente del Covid-19, y entregamos artículos de protección”, añadió Ramírez Irizarry.
En octubre pasado, el Municipio anunció una asignación de $629,170 para atender diversas necesidades apremiantes de la población sin hogar a través de diferentes servicios y los que están en riesgo de perder su hogar con alcance comunitario, alquiler y realojamiento rápido y prevención. Eso se suma a otra asignación de $2,009,585 millones mediante fondos HOME-ARP (fondos ARPA) para opciones de vivienda a personas sin hogar que cumplan con los criterios establecidos por el gobierno federal.
“Nuevamente agradecemos a todo aquel que donó en apoyo a esta muy noble causa, y a todo aquel que da de su muy valioso tiempo para ayudar a mejorar la calidad de vida de los menos afortunados y los más vulnerables de nuestra ciudad. Felices Fiestas a todos”, finalizó el alcalde.