Salud

¿Estás en riesgo de sufrir una caída? Toma acción y evita accidentes

Por Maribel García López de Victoria, OTL, MPH-G, CAPS, terapeuta ocupacional especializada en envejecimiento en el lugar de vida y voluntaria de AARP Puerto Rico.

El caerse no es parte del envejecimiento, es algo que puede suceder en cualquier momento y a cualquier edad. En el caso de las personas mayores, fracturarse un hueso puede ser el comienzo de problemas más graves, tales como tener que ir al hospital, inmovilización o incapacidad o  dependencia de otro adulto. La prevención de caídas es fundamental por las consecuencias serias y dolorosas que pueden ocasionar en el adulto mayor.

Lamentablemente, con demasiada frecuencia los adultos mayores sufren caídas; algunas se catalogan como sencillas donde la persona se puede levantar y seguir caminando. Otras caídas pueden ocasionar lesiones más graves donde la persona no puede levantarse y tiene que ser trasladada a un hospital para recibir atención médica. En el peor de los casos, el sufrir una caída podría provocar la muerte.

Según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) 1 de cada 4 personas mayores de 65 años se caen cada año. Esto trae consecuencias no solo económicas, sino también a nivel personal. Cuando se sufre una caída la persona puede sentirse temerosa que le vuelva a suceder, lo que provoca que su actividad física y su integración en las actividades diarias disminuyan y requieran mayor asistencia.

Es por esta razón que AARP Puerto Rico y el Colegio de Profesionales de Terapia Ocupacional de Puerto Rico (CPTOPR) lideran un esfuerzo educativo dirigido a los adultos mayores y los cuidadores sobre la prevención de caídas, para identificar factores de riesgo y ofrecer recomendaciones para modificar áreas del hogar Asimismo,  para prestar mayor atención a la salud física para una buena movilidad,

Para prevenir una caída la terapeuta ocupacional recomienda comenzar por una evaluación al hogar y las capacidades físicas de cada persona. Para la evaluación del hogar existe la guía HomeFit del Programa Adaptando el Hogar a tu Vida de AARP Puerto Rico (accesible en www.aarp.org/HomeFitPR), y  el cuestionario del Geriatric Research Education Clinical Center para conocer si el adulto mayor está propenso o en riesgo a sufrir un accidente o caída.

Para acceder a la guía y al cuestionario de auto evaluación, la persona debe acceder al siguiente enlace https://www.ncoa.org/article/falls-free-checkup. Este cuestionario se compone de 12 preguntas y fue desarrollado por Greater Los Angeles VA Geriatric Research Education Clinical Center (Rubenstein et al. J Safety Res; 2011: 42(6)493-499).

Si desea verificar si está en riesgo de sufrir una caída, a continuación, se publica el cuestionario de autoevaluación para determinar si la persona está propensa a ciertas lesiones:

1.      He sufrido alguna caída durante este año.                                                      

 ___ Sí              ___No                                                                                                                                           

2.      Me han recomendado que utilice un bastón o andador para caminar más seguro.

___ Sí              ____ No                                                                                                       

(El necesitar un equipo para caminar es síntoma de perdida de balance)

3.      A veces me siento insegura cuando estoy caminando.

___ Sí              ___ No

(La inseguridad al caminar es síntoma de perdida de balance)

4.      Utilizó los muebles o paredes para caminar en la casa.

___ Sí              ___ No

(El necesitar un apoyo para caminar es síntoma de perdida de balance)

5.      Estoy preocupado de poderme caer.

___ Sí              ___ No

(Si estas preocupado estas más propenso a sufrir una caída)

6.      Necesito utilizar mis brazos para levantarme de una silla.

___ Sí              ___ No

(Puede ser debilidad en las piernas, es otra razón para sufrir una caída)

7.      Camino con dificultad en caminos curvos o superficies irregulares.

___ Sí              ___ No

(Son síntomas de debilidad en los músculos de las piernas)

8.      A menudo tengo que apurarme para ir al baño.

___ Sí              ___ No

(El apurarse para ir al baño, especialmente en las noches, aumenta el riesgo a sufrir una caída)

9.      He perdido sensación en mis pies.

___ Sí              ___ No

(La falta de sensación en los pies afecta el caminar de manera segura y puedes perder el balance fácilmente)

10.    Tomo medicamentos que me hacen sentir cansada o somnolienta.

___ Sí              ___No

(Los efectos secundarios de medicamentos pudiesen aumentar el riesgo a caída)

11.    Tomo medicamento para dormir o mejorar mi estado de ánimo.

___ Sí              ___ No

12.   Me siento deprimido o triste en ocasiones.

___ Sí  ___No

(Los síntomas de tristeza están ligados a sufrir caídas)

Si la persona en el cuestionario obtiene una puntuación de 4 o más puntos, su cuidado está en riesgo y debe tomar acción rápida para prevenir una caída.

La terapeuta ocupacional explica que este cuestionario no sustituye la consulta con el médico de cabecera o fisiatra, ni diagnostica o sustituye tratamiento alguno. Es importante que programe y visite a su médico, y le notifique de cualquier condición médica y si ha sufrido alguna caída reciente. Se recomienda que contacte a un profesional de Terapia Ocupacional capacitado, para analizar e identificar aquellas alternativas necesarias para que el adulto mayor pueda participar de sus actividades diarias en el hogar de forma segura, funcional y tenga mayor calidad de vida.

Salir de la versión móvil