100 x 35

Asociación de Alcaldes inicia programación para orientar la ciudadanía

La Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, entidad que reúne a la mayoría de los primeros ejecutivos municipales de Puerto Rico (41 de 78), inició esta semana una serie de programas que ya está disponible en las plataformas digitales Facebook / Asociación de Alcaldes de Puerto Rico y Spotify, denominado ‘Alcaldes 24/7’, con el propósito de informar a la ciudadanía sobre los temas más relevantes de la vida política, social y económica de Puerto Rico. 

El presidente de la entidad, licenciado Luis Javier Hernández Ortiz, alcalde de Villalba, fue el primer entrevistado por Verónica Rodríguez, quien conduce el programa e informa sobre los proyectos de la organización. “En esta primera edición nos concentramos en presentarle a la ciudadanía qué es la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico y cuáles son las soluciones que constantemente estamos presentando. Durante los pasados años se ha evidenciado que los municipios somos la entidad del gobierno más cercana a la gente y en cada situación donde el país nos ha necesitado, hemos estado ahí. Particularmente en este cuatrienio, que se vislumbra uno difícil, nuestro compromiso es ofrecer soluciones y trabajar en conjunto, con liderato regional designado en cada uno de los distritos senatoriales”, destacó el presidente. “Los municipios estamos presentes en cada tema importante del país y con la experiencia de planificación y ejecución efectiva, continuamos ofreciendo soluciones”, aseguró Hernández Ortiz.

Durante el programa, se presentaron las alternativas de trabajo que los municipios han ejercido en temas como el manejo de la pandemia del Covid-19. Siendo Villalba el municipio pionero en la organización del sistema de rastreo que luego fue adoptado por el gobierno central, los municipios han sido altamente efectos en el manejo de la pandemia. Para ese tema en particular, hay un comité de alcaldes para darle seguimiento. “Este comité tiene la asesoría experta de la epidemióloga Fabiola Cruz, reconocida por todos los sectores como una experta en el tema”, añadió el alcalde.

Otro de los temas tratados fue el comité de reconstrucción de Puerto Rico, que es presidido por la alcaldesa de Salinas, Karilyn Bonilla Colón, quien además dirigió la Agencia Estatal de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (hoy Negociado). “Una de las grandes frustraciones que tiene la ciudadanía es la excesiva burocracia en el gobierno central y estamos constantemente ofreciendo soluciones. Otros de los comités que hemos creado y que se encuentran en pleno desarrollo de estrategias son los de descentralización gubernamental, economía municipal, gobernanza municipal, desarrollo económico y turismo, asuntos federales y Ley Promesa, educación y legislación”, detalló Hernández Ortiz durante el programa. 

“El manejo del gobierno es uno muy dinámico y estos comités irán ampliando sus espacios de ejecución. Mi metodología de trabajo está basada en la creación de alianzas y en ese sentido comenzamos con el compañero alcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, quien preside la Federación de Alcaldes. Ciertamente hay diferencias de tipo político o partidista, pero los temas que tenemos en común son la gran mayoría. Por ejemplo, juntos vamos a estar presentando propuestas al Ejecutivo, Legislativo y a la Junta de Control Fiscal. Es cierto que es un reto bien grande, pero el compromiso es sólido y la comunicación también. Durante este cuatrienio vamos a ver a la Asociación de Aliadles en un rol mucho más activo en la presentación de soluciones”, finalizó el presidente de los alcaldes asociados.

Salir de la versión móvil