Gobierno

Nuevo endoso a medida que impulsa industria médica y farmacéutica

La propuesta de desarrollo económico presentada por el exgobernador Aníbal Acevedo Vilá, que consiste en un nuevo incentivo que haría la inversión en Puerto Rico más atractiva que en China u otros países, fue endosada por la precandidata al Senado por acumulación por el Partido Popular Democrático (PPD) Sonia Pacheco Irigoyen. Concretamente, dicha medida busca incentivar la manufactura en Puerto Rico de productos farmacéuticos y dispositivos médicos, a la luz de la crisis del Covid-19.

La líder popular, quien además fungió como representante por el distrito 3 de San Juan, aseguró que la medida presentada por el actual candidato a comisionado residente de Puerto Rico en Washington, es lo que Puerto Rico requiere en estos momentos de crisis. “Como candidata endoso y promuevo la propuesta. Estamos viviendo una realidad que evidencia que tuvo que desatarse esta pandemia para que se revelara que la mayoría de los medicamentos que se adquieren en Estados Unidos actualmente se producen en su mayoría en China”, detalló la candidata popular.

Pacheco Irigoyen argumentó además que lo que propone Aníbal se fundamenta en el informe de un comité bipartita del Congreso que se rindió en diciembre de 2016. “Incluso, dicho informe fue firmado y respaldado por el actual precandidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Pedro Pierluisi, de manera que nuestra oposición política no debe tener objeciones, ya que el desarrollo económico es una misión de todos”. 

De hecho, la prestigiosa revista Forbes publicó un escrito la semana pasada abogando por darle incentivos de desarrollo para Puerto Rico ante la crisis de medicamentos por el Covid-19. “Ya Aníbal realizó una gestión a nivel federal a esos efectos con el senador Charles Grassley y luego la comisionada residente Jenniffer González le envió una carta en la cual también aboga por aumentar la producción de medicamentos en la Isla, y aunque no hizo ninguna propuesta en concreto, es un paso en la dirección correcta”, finalizó Pacheco Irigoyen.

Salir de la versión móvil