100 x 35

Morovis inicia campaña educativa sobre el COVID-19 en escuelas

La alcaldesa de Morovis, Carmen Maldonado González, anunció el inicio de una campaña intensiva de educación a la comunidad sobre el tema del Covid-19 (coronavirus), que comenzó en la mañana de hoy en las escuelas públicas. “Siguiendo las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Centro para el Control de Enfermedades (CDC), nuestro personal está llevando material educativo, así como alcohol en gel para el uso de los estudiantes y personal de las escuelas”, explicó la alcaldesa.

Al ser un municipio extenso, el personal que trabaja la iniciativa atendió las escuelas de Barahona, Torrecillas, Fránquez, Cuchillas, Pueblo, San Lorenzo, Unibón y Montellano. “Estamos bien conscientes en que es importante establecer un balance en el proceso educativo, sin causar alarma, porque en la medida en que los estudiantes tengan la Información correcta, van a estar tranquilos y en control. ”, añadió Maldonado.

Estudiantes de Morovis reciben orientación sobre el COVID-19

El material impreso que se distribuye es cónsono con lo informado constantemente en los medios de comunicación, donde se insiste a la población a lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos, hacer uso de desinfectantes para manos en gel que contenga al menos 60% de alcohol, cuando no haya agua y jabón disponibles. También se solicita evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar y de igual manera, evitar el contacto cercano con personas que están enfermas.

“Se recomienda también que las personas se cubran la boca con un pañuelo desechable cuando tengan tos o estornuden y desechen el mismo. También es importante limpiar y desinfectar objetos y superficies que se tocan con frecuencia. En realidad son prácticas fáciles de ejecutar y que los médicos y personal de salud han recomendado constantemente, añadió Maldonado. 

Particularmente efectivo ha resultado en Morovis el plan municipal de manejo de estresores que se estableció con la Dra. Maité Negrón Cabiya con maestros y personal escolar, sobre cómo trabajar con los niños y adolescentes en situaciones de crisis. “Este plan lo diseñamos luego de los eventos telúricos de enero y agraciadamente lo que aprendimos en términos de manejo de crisis, se aplica en situaciones como las que vivimos actualmente. Lo que el personal internalizó, lo transmite a los estudiantes y así podemos llegar a todas las comunidades. Yo estoy confiada en que esta amenaza del Covid-19 se pueda manejar efectivamente”, finalizó la alcaldesa.

Salir de la versión móvil